Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Red CTI/CSIC pide cambio de leyes para motivar la investigación en España
 
 


El coordinador de la Red CTI/CSIC de Estudios políticos, económicos y sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación, Jesús Sebastián, ha pedido hoy "un cambio" en la legislación científica ya que "no se puede tratar a un científico como a un funcionario más" y hay que motivarles que investiguen en el país.

Sebastián ha hecho esta demanda en el Encuentro Nacional sobre Política Científica, que se celebra hoy y mañana viernes, día 23, en Cáceres, y que ha sido inaugurado por la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar.

En el encuentro, que tiene como lema "¿Hacia donde va la política científica y tecnológica en España?", se debaten algunos temas críticos de la política científica del país con el fin de facilitar la interacción entre científicos, tecnólogos, instituciones y empresas.

Según Sebastián, hace falta crear "condiciones de mayor credibilidad" para que los científicos españoles apuesten por desarrollar sus investigaciones en España.

Por esto, pide un cambio legislativo y que todas las instituciones, públicas o privadas, lleguen a un "pacto social de conocimiento", que todos respeten, para que el país avance en proyectos científicos.

Con respecto al foro de Cáceres, ha dicho que "es un marco importante para debatir sobre las políticas científicas que se están llevando a cabo en nuestro país, saber dónde estamos y a donde queremos ir".

Por su parte, Aguilar, acompañada por el vicepresidente del Centro Superior Investigaciones Científicas (CSIC), Javier Rey Campo, y el secretario general de Política Científica, José Manuel Fernández Labastida, el foro es importante "ya que los temas de investigación científica deben incorporarse a la agenda política y no quedarse en un pequeño reducto como ha ocurrido casi siempre".

"La investigación científica es muy importante para aumentar la competitividad de las empresas y, con este respecto, Extremadura esta haciendo una apuesta muy importante, convirtiendo proyectos de gestión teóricos en productos", ha señalado.

Aguilar ha afirmado también que la Junta debe diseñar políticas públicas en el ámbito económico para garantizar la calidad de vida de los extremeños y que "hay muchas empresas que aún desconocen la importancia de tener un área de I+D en sus empresas y el Ejecutivo regional debes facilitar ese conocimiento". EFE


Jueves, 22 Mayo, 2008 - 05:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready