Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Erupción del Chaitén aumenta por aparición de nuevo domo en el cráter
 
 


La erupción del volcán Chaitén, que comenzó el 2 de mayo y motivó la evacuación total de la sureña ciudad chilena del mismo nombre, aumentó en las últimas horas con la formación de un nuevo domo en el cráter, según un informe científico difundido hoy.

La actividad sísmica mostrada por el volcán en las últimas horas corresponde a pequeños colapsos del nuevo domo interno, que es una bóveda de lava solidificada, explica el informe, del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

La erupción obligó a la evacuación de los más de cuatro mil habitantes de la sureña ciudad de Chaitén, a 1.220 kilómetros de Santiago, que está deshabitada y con la mayoría de sus casas bajo el agua por los temporales que han afectado el sur del país desde hace más de una semana.

El informe del Sernageomin, difundido por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), relata que este jueves se pudo enviar un avión con un grupo de expertos que sobrevoló el macizo y observó el volcán, de cuya actividad no se tuvieron datos durante varios días porque las malas condiciones del tiempo impedían volar.

"Se vio que el cráter ya no estaba completamente abierto, sino que había salida de lava viscosa", explicó el vulcanólogo Hugo Moreno, del equipo, quien agregó que el domo "se sigue alimentando por dentro, desde abajo hacia arriba y las paredes empiezan a derrumbarse".

También se indicó que se encuentran operativos los instrumentos de vigilancia remota instalados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) en la zona.

En tanto, en su último informe sobre la situación de Chaitén, la ONEMI confirmó que todos sus vecinos, que se encontraban en albergues, fueron reubicados en casas arrendadas en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Castro y Quellón.

La erupción del volcán, de 960 metros de altura y situado a sólo diez kilómetros de la localidad de Chaitén, formó una columna de cenizas de varios kilómetros que afectó a la mayor parte de la sureña provincia de Palena, así como a parte del fronterizo territorio argentino. EFE


Viernes, 23 Mayo, 2008 - 09:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready