Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Mantenerse en forma puede retrasar en 12 años el envejecimiento biológico | | | |
El mantenimiento de la aptitud aeróbica a través de la mediana edad y más allá de ella puede retrasar el envejecimiento biológico en hasta 12 años, y prolongar la independencia en la vejez, según las conclusiones de un estudio cuyo informe ha sido publicado en el British Journal of Sports Medicine.
(NC&T) El ejercicio aeróbico, como por ejemplo hacer footing, mejora el consumo de oxígeno del organismo y su utilización en la generación de energía.
Pero la potencia máxima aeróbica comienza a disminuir de manera constante desde la mediana edad.
Cuando cae por debajo de un cierto umbral crítico, que difiere un poco entre el hombre y la mujer, les resulta difícil a todos hacer mucha actividad sin experimentar una fatiga severa.
En un típico hombre sedentario, el máximo poder aeróbico irá mermando hasta que a la edad de 60 años será de casi la mitad de lo que fue a la edad de 20.
Sin embargo, las evidencias muestran que el ejercicio regular aeróbico puede detener, o incluso invertir, por un tiempo, este declive inexorable, incluso si se realiza tardíamente en la vida.
La investigación muestra que una intensidad relativamente alta de ejercicio aeróbico durante un período lo bastante largo, estimula la potencia aeróbica máxima en un 25 por ciento, lo cual es equivalente a una ganancia de 10 a 12 años biológicos.
En el estudio se obtuvo una buena evidencia de que la conservación de una absorción de oxígeno alta aumentaba la probabilidad de que una persona mayor sana mantuviera su independencia funcional.
Otros efectos positivos del ejercicio aeróbico son reducir los riesgos de enfermedades graves, una más rápida recuperación después de una lesión o enfermedad, y la reducción del riesgo de caídas, debido al mantenimiento de la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación.
https://www.bma.org/
|
Lunes, 26 Mayo, 2008 - 11:32 |
|  |
| |