Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
El peligro de ciertos tipos de radiación para los astronautas
 
 


Con grandes implicaciones para los viajes espaciales de larga duración, un estudio del Centro Oncológico Integral Lombardi, dependiente del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, demuestra que la radiación de altas energías presente en el espacio puede llevar al envejecimiento prematuro y a efectos oxidativos nocivos en las células. Los resultados sugieren que los astronautas podrían estar sometidos a un mayor riesgo de padecer cáncer de colon debido a la exposición a la transferencia lineal de alta energía (LET, por sus siglas en inglés), presente en el espacio.

(NC&T) "La exposición a la radiación, intencionada o accidental, es inevitable durante nuestras vidas", nos recuerda el profesor Kamal Datta, autor principal del estudio. "Pero con los planes para una misión tripulada a Marte necesitamos entender mejor la naturaleza de la radiación en el espacio. Actualmente no existe información concluyente que permita estimar el riesgo que los astronautas pueden experimentar".

Un informe del 2004 de las Academias Nacionales sugiere que la incidencia del cáncer puede ser más alta en los astronautas, en comparación con la población estadounidense en general, y el Consejo Nacional de Investigación de ese país publicó recientemente un informe en el que recomienda un incremento en la investigación sobre las exposiciones a las radiaciones experimentadas por los astronautas durante los viajes espaciales, así como el desarrollo de nuevas tecnologías para los escudos contra las radiaciones.

El riesgo actual estimado para la exposición a la radiación depende exclusivamente de la dosis acumulativa que una persona recibe en su vida. El estudio del Centro Oncológico Integral Lombardi sugiere que una valoración más exacta del riesgo no sólo debe incluir la dosis, sino también el tipo exacto de radiación.

Para llevar a cabo el estudio, Datta y su equipo midieron el nivel de radicales libres presentes y también la expresión de los genes en respuesta a la tensión sufrida por las células de los ratones expuestos a altos niveles de la radiación LET, en una situación similar a la encontrada en el espacio. Los investigadores constataron que el ambiente celular del tracto gastrointestinal era altamente oxidativo, o lleno de radicales libres, durante períodos prolongados de tiempo, un estado que conduce al desarrollo del cáncer.

La exposición prolongada a los radicales libres crea una amplia oportunidad para que los daños en el ADN se acumulen dentro de las células individuales. De hecho, Datta y su equipo observaron que la respuesta a la tensión continuó durante dos meses después de una exposición a la radiación LET.

Además del daño celular debido al estrés oxidativo, los investigadores también encontraron que los ratones expuestos a altos niveles de radiación envejecieron prematuramente.

https://explore.georgetown.edu/news/?ID=32890


Martes, 27 Mayo, 2008 - 11:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready