Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Representantes de cinco países discutirán sobre cómo mejor proteger el ártico
 
 


Altos representantes políticos de los cinco países con aguas territoriales en el Océano ártico se reúnen desde hoy en Ilulissat (Groenlandia) para discutir sobre políticas de cooperación y de conservación de la zona.

La conferencia, de tres días de duración, es una iniciativa del Gobierno danés y de las autoridades autonómicas de Groenlandia, bajo soberanía de Dinamarca.

En las reuniones participarán los ministros de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Per Stig Møller; Noruega, Jonas Gahr Støre; y Rusia, Sergei Lavrov; así como el subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Negroponte, y el ministro de Recursos Naturales de Canadá, Gary Lunn.

La conferencia pretende asegurar la cooperación operacional entre los estados implicados para proteger el ecosistema y garantizar la seguridad marítima, así como respetar a las poblaciones locales, analizando también las consecuencias del creciente deshielo y la apertura de nuevas rutas.

El otro objetivo central es que todos los países se comprometan a respetar los tratados vigentes, en especial la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

El Gobierno danés, que actúa como anfitrión junto con Groenlandia, espera que la reunión finalice con la adopción de una declaración conjunta que recoja las reflexiones realizadas y los asuntos centrales para que pueda servir como base para futuras discusiones.

Antes de partir hacia Groenlandia, Per Stig Møller señaló que los países implicados tienen la "obligación" de reducir los riesgos y solucionar los problemas que el aumento del tráfico marítimo debido al deshielo puede ocasionar.

Su colega noruego, Jonas Gahr Støre, apostó desde Oslo por la resolución de los conflictos que surjan en la zona de forma negociada y rechazó la idea de una "carrera" entre países por hacerse con los recursos del ártico.

Varios de los países presentes en Ilulissat mantienen conflictos sobre jurisdicción territorial en el área, como es el caso de Dinamarca y Canadá o Noruega y Rusia.

Rusia envió en agosto pasado dos batiscafos al ártico para recoger pruebas del suelo y la fauna pensando en una futura reclamación, y colocó una bandera rusa hecha de titanio y resistente a la corrosión en el lecho marino.

La iniciativa rusa fue criticada por el resto de países implicados.EFE


Martes, 27 Mayo, 2008 - 05:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready