Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
El sentido evolutivo de la ansiedad sigue vigente
 
 


La ansiedad tiene muy mala prensa. Pensar demasiado en las cosas negativas puede conducir hacia el estrés crónico, fobias y otros trastornos derivados de la ansiedad, pero evolutivamente hablando, la ansiedad posee cierto valor funcional. En los humanos, aprender a eludir las cosas que nos hacen daño es necesario no sólo para sobrevivir al enfrentarnos a las amenazas básicas, tales como depredadores o alimentos en descomposición, sino también para eludir amenazas sociales o económicas más complejas, tales como enemigos o inversiones dudosas.

(NC&T) Un equipo de psicólogos de la Universidad de Stanford ha identificado una región cerebral, la ínsula anterior, que desempeña un papel fundamental en la predicción de daños y también en cómo aprender a eludirlos. En este nuevo estudio, Gregory Samanez-Larkin y sus colegas escanearon el cerebro de adultos sanos mientras, en un experimento, preveían la pérdida de dinero.

Los adultos con la mayor activación de su ínsula anterior mientras preveían esa pérdida financiera fueron los que mejor aprendieron a eludir las pérdidas financieras en un juego diferente varios meses después. En cambio, a los participantes con un bajo nivel de activación de la ínsula, les costó mucho más aprender a eludir las pérdidas, y, por tanto, perdieron más dinero en el juego.

Parece evidente, pues, que un nivel más alto de activación de la ínsula ayudó a los individuos a aprender a eludir las pérdidas. Sin embargo, también se ha comprobado que una activación excesiva de la ínsula puede ser problemática. Investigaciones anteriores demostraron que las personas que padecen de temor y ansiedad crónicos tienen patrones anormales de activación de la ínsula. Por tanto, aunque una actividad excesiva de la ínsula pone a las personas en riesgo de padecer trastornos psicológicos como la ansiedad y la fobia, los niveles altos de activación de la ínsula dentro del rango normal permitirían eludir situaciones potencialmente dañinas.

Los resultados del estudio apuntan hacia la existencia de un nivel óptimo de ansiedad, ni muy bajo ni muy alto. Una dosis saludable de ansiedad garantiza ciertas posibilidades de supervivencia, lo cual podría ayudar a explicar por qué los rasgos de la ansiedad persisten en la dotación genética humana, aún cuando las amenazas del entorno varíen a través del tiempo. Pero en exceso puede conducir a una preocupación desproporcionada y a trastornos de salud.

https://www.psychologicalscience.org/media/releases/2008/larkin.cfm


Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 11:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready