Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Bioquímico afirma que se puede cambiar físicamente cerebro pensando diferente
 
 


Cualquiera puede cambiar físicamente su cerebro si empieza a pensar de forma diferente y rompe con sus emociones, liberándose así de un estado emocional que será negativo en el noventa por ciento de los casos y que fue originado por sustancias químicas liberadas en reacción a experiencias pasadas.

ésta es una de las conclusiones que el bioquímico y estudioso del cerebro humano Joe Dispenza expone en su nuevo libro, "Desarrolla tu cerebro", que ha presentado hoy a los medios.
Dispenza ha señalado que los sentimientos condenan a una persona a repetir comportamientos negativos porque cada vez que se produce una experiencia negativa, inunda el cerebro una combinación de sustancias químicas particular de ese sentimiento, y esta combinación vuelve a producirse cuando el individuo recuerda experiencia.
Al final el sentimiento provocado por estas sustancias químicas se perpetúa y crea una adicción como la de la adolescente cuya madre le espeta que es gorda y fea, lo que le provoca una reacción emocional muy intensa que recuerda constantemente: el sentimiento de inferioridad le hará pensar que no vale nada, ha ejemplificado el bioquímico.
La joven desarrollará una dependencia hacia este sentimiento que le impulsará a realizar conductas negativas como devolver la comida o ser excesivamente perfeccionista y su única forma de salir será afrontarlo, darse cuenta del origen de sus emociones y de que su cuerpo está pensando por su cerebro.
Este órgano es suficientemente plástico como para que a través del pensamiento cualquiera pueda potenciar la liberación de otras sustancias químicas y romper con la configuración que le define neurológicamente.
La personalidad no es algo fijado, existen muchas evidencias que demuestran lo contrario, aseveró Dispenza: "podemos reinventarnos porque cuando me invento una personalidad, el cuerpo cambia".
Aunque el cerebro experimenta cambios genéticos hasta los 25 años, "cada vez que aprendemos y tenemos experiencias nuevas, cientos de miles de neuronas se reorganizan", ha concluido. EFE
Actualización a esta noticia:
Después de numerosos correos recibidos acerca de esta noticia e intentado comprobar las titulaciones del autor, rogamos a nuestros lectores que tomen esta noticia “con pinzas” dado la falta de publicaciones acerca de ella, salvo en el libro publicado por el autor.
Para realizar consultas al autor dirigirse a su pagina Web https://www.drjoedispenza.com/



Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 05:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready