Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Informe recoge testimonios muestran transgénicos contaminan otros cultivos
 
 


Greenpeace ha denunciado que el maíz transgénico contamina los cultivos ecológicos y convencionales en un informe, presentado hoy, en el que recoge los testimonios de agricultores que directa o indirectamente han sufrido esa contaminación durante al pasado año.

En el informe "La coexistencia sigue siendo imposible-Testimonios de la contaminación", la organización ecologista describe algunos casos de contaminación por el maíz transgénico de la variedad Monsanto (MON 810), a través de entrevistas directas con los afectados, informa en un comunicado.

El documento asegura que estos productores afectados "han visto fuertemente agredidas" sus realidades socioeconómicas por la presencia de ese transgénico en los campos españoles.

Los testimonios muestran que el MON 810 "es un grave problema y que la situación que se vive en España -único país de la Unión Europea que tolera la presencia de transgénicos a escala comercial- es desastrosa, no solo para el medio ambiente sino también para la economía rural y agraria".

El informe describe, basándose en la experiencia del año 2007 en las comunidades de Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha, las repercusiones socioeconómicas y humanas de la presencia de maíz transgénico en nuestro país, y muestra "la alarmante reducción de la superficie de maíz ecológico y las consecuencias directas y reales que tienen sobre la población".

Aunque el documento describe ejemplos de productores y elaboradores del sector ecológico, no significa que éste sea el único afectado, según Greenpeace, que asegura que "las producciones convencionales están ampliamente contaminadas por transgénicos".

La organización ecologista considera que la situación de los organismos modificados genéticamente "sigue siendo extremadamente preocupante, con una absoluta falta de transparencia, inexistente trazabilidad, descontrol de los cultivos experimentales y decenas de nuevas variedades aprobadas".

Por ello pide al Gobierno que "vea esta realidad y actúe en consecuencia". EFE


Miércoles, 28 Mayo, 2008 - 08:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready