Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Descartan teorías "mágicas" del yacimiento de Stonhenge, que fue cementerio | | | |
El yacimiento prehistórico de Stonhenge (Inglaterra), cuya existencia ha desatado las teorías más dispares entre lo mágico y lo mítico, tuvo una única finalidad, ser un cementerio, según desvela una investigación cuyos resultados publicará en su próximo número la revista "National Geographic.
El enclave prehistórico, situado en el sur de Inglaterra, está formando por cuatro circunferencias concéntricas hechas con grandes megalitos, cuya finalidad siempre ha sido un misterio para los científicos.
Las últimas investigaciones han servido para desechar las teorías de que este enclave fue un lugar sagrado de peregrinación, un templo religioso o un observatorio astronómico.
Así lo explicaron hoy a la prensa los científicos Mike Parker, jefe del Proyecto Arqueológico de Stonehenge Riverside, y Julian Thomas, miembro del grupo investigador, que publicarán sus conclusiones en el próximo número de National Geographic.
Los estudios realizados con radio-carbono de los restos humanos encontrados en los distintos estratos de la tierra que rodea Stonhenge, han revelado que los primeros enterramientos se hicieron alrededor del año 3000 a.C., antes incluso de que se pusieran las gigantescas piedras que componen el conjunto arqueológico.
"Está claro ahora que los entierros fueron una parte importante de Stonehenge en todas sus etapas", dijo Parker.
Según explicó, anteriormente otros arqueólogos habían considerado que en la historia de Stonehenge sólo se habían producido enterramientos entre los años 2700 y 2600 a.C., pero los nuevos datos indican que el propósito original del monumento fue funerario.
Además, los análisis demuestran que fue utilizado como cementerio no sólo durante un siglo, sino durante más de 500 años.
"Stonehenge fue un lugar de enterramientos desde sus inicios hasta su cenit a mediados del tercer milenio a.C", aseguró el arqueólogo, quien consideró que la construcción posterior de los círculos de piedras reafirman "el culto a los muertos".
Los científicos creen que hay unas 240 personas enterradas de distintas épocas y todas ellas incineradas previamente.
Los restos más antiguos que han encontrado son un pequeño grupo de huesos y dientes que datan de entre el 3000-3080 a.C., justo cuando creen que empezó la construcción del primer círculo de megalitos.
A esta primera época pertenecen nueve de ellos, que podrían pertenecer a una dinastía tribal, ya que entre los restos que se han encontrado en una de las tumbas se ha identificado un fragmento de un objeto que podría ser un bastón de mando.
En cuanto al resto, desconocen si podría pertenecer a la prole de esta familia, o simplemente a otras personas de poblados cercanos que fueron enterradas posteriormente.
En cualquier caso, señaló Parker, "no creo que la gente común fuera enterrada allí, está claro que era un sitio especial en aquella época, suponemos que se enterraba aquí a gente notable".
Ahora los científicos intentan determinar la relación entre este yacimiento y un poblado encontrado recientemente en el enclave de Durrington Walls, a pocos kilómetros de Stonehenge.
En él encontraron los restos de las casas tal y como eran, con su distribución original compuestas de una habitación, un horno de piedra para cocinar, así como varios esqueletos de animales, resaltó Parker.
Según los científicos, este poblado pudo haber sido el lugar de residencia de los trabajadores que construyeron el famoso círculo de megalitos, lo cual reforzaría la teoría de que Stonehege no es un monumento aislado, sino que forma parte de un conjunto arqueológico mucho más amplio. EFE |
Jueves, 29 Mayo, 2008 - 08:07 |
|  |
| |