Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Bastantes tigres cautivos pueden ser de variedades casi extintas | | | |
Usando un nuevo método para evaluar la ascendencia genética de los tigres, los investigadores han descubierto que muchos tigres aparentemente "comunes" son en realidad ejemplares de subespecies puras y albergan una diversidad genómica que por desgracia ya no está presente en la población salvaje, lo que incrementa el valor de estos animales cautivos para efectos de conservación.
(NC&T) La investigación ha sido realizada por científicos del Laboratorio de Diversidad Genómica (de EE.UU.), la Universidad de Minnesota, el CIMAR (de Portugal), el Departamento Veterinario del Parque Oceánico en Aberdeen, Hong Kong, el Instituto de Biología y Ciencias de los Suelos de Vladivostok, Rusia, y la organización CBSG en Apple Valley, Minnesota.
La valoración mediante la técnica de verificación de la ascendencia de la subespecie (VSA, por sus siglas en inglés) es un método poderoso que, si se aplica a los tigres de ascendencia incierta, puede incrementar considerablemente el número de los tigres de ascendencia pura conocidos, adecuados para la gestión de su conservación. Este método sería de particular importancia para las subespecies de tigres que hayan sufrido un severo declive de su población salvaje y/o problemas para su cría eficaz en cautiverio.
Por ejemplo, el tigre indochino ha sido clasificado como una subespecie diferente del tigre malayo, dejando tan sólo 14 individuos reconocidos de tigre indochino en cautividad. Así, la comprobación del VSA en los tigres indochinos, el establecimiento de programas para su cría en cautiverio, y la preservación de las poblaciones restantes de tigres indochinos en libertad, deben considerarse como una de las primeras prioridades en la estrategia de conservación global de los tigres.
En general, los tigres salvajes están desapareciendo con notable rapidez; de más de 100.000 en 1900 a unos 3.000 en el último año. Por el contrario, los tigres cautivos están floreciendo, con una cifra mundial de entre 15.000 y 20.000 individuos.
https://www.cellpress.com/
|
Viernes, 30 Mayo, 2008 - 11:36 |
|  |
| |