Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| ADN cerebral "remodelado" en el alcoholismo | | | |
La remodelación del andamiaje del ADN que sostiene y controla la expresión de genes en el cerebro podría desempeñar un papel importante en los síntomas experimentados en el síndrome de abstinencia del alcohol, sobre todo en la ansiedad, haciéndoles difícil a los alcohólicos dejar de consumir este pernicioso producto.
(NC&T) Este nuevo estudio ha sido realizado por unos investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago y del Centro Médico Jesse Brown, también en Chicago.
El ADN puede sufrir cambios en sus funciones sin sufrir cambios en la herencia o en la secuencia codificada. Estos cambios epigenéticos son modificaciones químicas pequeñas de la cromatina.
ésta es la primera vez que un equipo científico estudia cambios epigenéticos relacionados con la remodelación de la cromatina en el cerebro durante la adicción al alcohol.
La modificación química de las histonas puede cambiar la manera en que el ADN y las histonas interactúan en ciertos aspectos. Las HATs son enzimas que añaden grupos acetilo a las histonas, promoviendo la expresión de genes. Por otra parte, las HDACs eliminan estos grupos acetilo de las histonas, provocando que las mismas se enrollen con el ADN más fuertemente, disminuyendo con ello la expresión de genes.
Los investigadores de la Universidad de Illinois habían demostrado con anterioridad, en un modelo animal, que los niveles del neuropéptido-Y en la amígdala modulaban la ansiedad y el comportamiento de consumo del alcohol. En el nuevo estudio, se centraron en la actividad de la HDAC, en la acetilación de las histonas, en la expresión de los genes del neuropéptido-Y en la amígdala, y en los comportamientos similares a la ansiedad asociados a la abstinencia después de haber consumido alcohol en exceso de forma crónica.
Los investigadores comprobaron que la exposición aguda al alcohol disminuyó los niveles de actividad de la HDAC, elevó la acetilación de las histonas, incrementó los niveles del neuropéptido-Y, y redujo la ansiedad en los animales estudiados durante los experimentos.
A la inversa, los comportamientos similares a la ansiedad propios del período de abstinencia en animales con exposición crónica al alcohol fueron asociados a un incremento en la actividad de la HDAC y el decrecimiento de la acetilación de las histonas y los niveles del neuropéptido-Y.
Algo importante es que al bloquear el incremento observado en la actividad de la HDAC empleando a tal efecto un inhibidor durante la abstinencia del alcohol, se favoreció la acetilación de las histonas y los niveles de expresión del neuropéptido-Y en la amígdala, previniendo así el desarrollo de comportamientos similares a la ansiedad.
Por ende, estos hallazgos sugieren que los inhibidores de la HDAC pueden ser, potencialmente, agentes terapéuticos en el tratamiento del alcoholismo en humanos.
https://tigger.uic.edu/htbin/cgiwrap/bin/newsbureau/cgi-bin/index.cgi?from=Releases&to=Release&id=2146&start=1199443025&end=1207219025&topic=0&dept=0
|
Lunes, 02 Junio, 2008 - 12:12 |
|  |
| |