Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Un detector de ADN basado en un mecanismo molecular natural | | | |
Algún día, en un futuro cercano, un nanodispositivo biosensor desarrollado por el investigador Wayne Frasch de la Universidad Estatal de Arizona podría revolucionar los análisis médicos para la detección de enfermedades tales como el ántrax (carbunclo), el cáncer y las cepas de Staphylococcus aureus resistentes a los antibióticos.
(NC&T) Aún más asombroso que el dispositivo en sí mismo es el hecho de que está basado en el motor rotatorio más pequeño del mundo: un motor biológico cuyas dimensiones se miden por su número de moléculas.
Frasch trabaja con la enzima F1-ATPasa. Esta enzima, de tan sólo 10 a 12 nanómetros de diámetro, tiene un eje que gira y produce un torque. Esta pequeña maravilla es parte de un complejo de proteínas cruciales en la generación de energía en todas las cosas vivientes, incluyendo la fotosíntesis de los vegetales.
Fue a través de su propio estudio detallado sobre el mecanismo rotatorio de la F1-ATPasa, cuando Frasch concibió una manera de tomar este pequeño generador biológico y emplearlo para aplicaciones científicas fuera del cuerpo humano.
El mecanismo que ha ideado se vale de la F1-ATPasa para lograr una potente capacidad de detección de ADN. Estudios con la F1-ATPasa en el laboratorio de Frasch demuestran que, dado que ésta puede detectar moléculas individuales de ADN, excede en mucho los límites de detección de la técnica convencional de PCR (Polimerase Chain Reaction, o Reacción en Cadena de la Polimerasa).
Ya está en desarrollo un prototipo de este detector de ADN. Su tamaño es más o menos el de una caja de pañuelos de papel.
https://asunews.asu.edu/20080331_nanodevice
|
Jueves, 05 Junio, 2008 - 11:54 |
|  |
| |