Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| La radioterapia modulada puede acortar un 30% tratamiento de cáncer de recto | | | |
La aplicación de radioterapia modulada en el tratamiento del cáncer de recto puede mejorar los resultados obtenidos mediante otras terapias convencionales y acortar en un 30% la duración del tratamiento, según un estudio de la Clínica Universitaria de Navarra.
"La técnica consigue aplicar la radiación de forma más adaptada al volumen tumoral y áreas de riesgo, minimizando la irradiación del tejido sano", precisa el centro en un comunicado, en el que añade que así se pueden administrar "dosis diarias más elevadas" de radiación y una dosis total equivalente a la de los tratamientos convencionales, acortando el tiempo en un 30% y "sin aumentar los efectos secundarios y con tasas de respuestas patológicas muy altas".
La radioterapia de intensidad modulada (IMRT) se aplica al paciente mediante un acelerador lineal equipado con multiláminas que, según las características de la región que interesa radiar, permite tanto dosis altas de irradiación como un ajuste individualizado de la dosis.
Hasta ahora la aplicación de este procedimiento se había limitado fundamentalmente a tumores localizados en cabeza, cuello y próstata, pero los especialistas de la Clínica Universitaria han comenzado a hacerlo también en tumores de recto porque el tratamiento convencional, que combina quimioterapia y radioterapia, "puede provocar unos niveles de toxicidad elevados".
El objetivo de esta técnica es "excluir del campo de radiación la mayor proporción posible de tejido sano, principalmente asas intestinales, vejiga y porción sana del recto". EFE
|
Jueves, 05 Junio, 2008 - 04:54 |
|  |
| |