Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Almacenamiento de Hidrogeno en nanoparticulas de Alanato de Sodio
 
 


El químico holandés Kees Baldé ha demostrado que el hidrógeno se puede almacenar eficientemente en nanopartículas. Esto permite que su almacenamiento sea más fácil de usar en aplicaciones móviles. Baldé ha descubierto que partículas de alanato de sodio de 30 nanómetros consiguen una extracción y un almacenamiento de hidrógeno óptimos.

(NC&T) El hidrógeno es considerado como un medio limpio para el almacenamiento y transporte de la energía. Por ello, muchos escenarios futuros de conversión hacia fuentes de energía renovables se basan en el acopio y transporte del mismo.

Es necesario superar varios obstáculos importantes antes de que esta economía del hidrógeno se pueda implantar a gran escala. Uno de ellos es el propio almacenamiento. Un método muy prometedor es la absorción del hidrógeno en un hidruro metálico. Una desventaja de este método es la baja tasa de absorción y liberación de hidrógeno en estos compuestos. Una posible solución es reducir el tamaño de la partícula del hidruro metálico hasta llegar a una escala nanométrica.

Baldé comprobó que las partículas de 30 nanómetros del alanato de sodio acumulan hidrógeno de manera muy eficiente. Si se añade un catalizador de titanio, se puede reducir aún más el tamaño de las partículas, hasta 20 nanómetros, lo cual conduce a un almacenamiento aún más eficiente.

El proceso de desactivación del catalizador de titanio también fue estudiado ya que inhibe la tasa de absorción y liberación de hidrógeno. Se encontraron las características estructurales que ejercen influencia en la actividad del catalizador. Este conocimiento servirá para desarrollar un mejor catalizador.

https://www.nwo.nl/nwohome.nsf/pages/NWOA_7CMCNV_Eng?Opendocument


Lunes, 09 Junio, 2008 - 10:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready