Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Una fecha mas precisa para la extinción de los dinosaurios | | | |
Unos científicos de la Universidad de California en Berkeley y del Centro de Geocronología de Berkeley han señalado con mayor precisión que nunca la fecha de la extinción de los dinosaurios, gracias al perfeccionamiento de una técnica común para fechar rocas y fósiles.
(NC&T) El método de datación del argón-argón, se ha utilizado ampliamente para determinar la edad de las rocas, ya tengan miles o miles de millones de años de antigüedad. No obstante, la técnica tenía errores sistemáticos que producían fechas con incertidumbres de aproximadamente el 2,5 por ciento.
Paul Renne, director del Centro de Geocronología de Berkeley y profesor de ciencias de la Tierra y planetarias de la Universidad de California en Berkeley, y sus colegas en esa universidad y en los Países Bajos, han disminuido ahora esta incertidumbre al 0,25 por ciento, lo que hace que concuerde en resultados con otros métodos isotópicos para datación de rocas, como el del uranio/plomo.
Como resultado, la datación con argón-argón actualmente puede brindar fechas absolutas más precisas de muchos eventos geológicos, incluyendo por ejemplo erupciones volcánicas, terremotos, o la extinción de los dinosaurios y muchas otras criaturas a finales del período Cretáceo y principios del Terciario. Ese límite, marcado por la catástrofe, había sido previamente fechado en 65,5 millones de años, con un margen de incertidumbre de 300.000 años de más o de menos.
Según el nuevo estudio, la fecha mejor para el límite entre el Cretáceo y el Terciario está ahora en 65,95 millones de años, con un margen de error de 40.000 años de más o de menos.
https://berkeley.edu/news/media/releases/2008/04/24_argondating.shtml
|
Martes, 10 Junio, 2008 - 11:22 |
|  |
| |