Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Las hembras de ratón identifican a los machos nacidos de cruces endogámicos | | | |
Unos científicos de la Universidad de Liverpool han descubierto que las hembras de ratón evitan aparearse con ratones macho nacidos de un cruce endogámico, pues perciben el grado de diversidad de un tipo de proteínas en su orina.
(NC&T) Los investigadores descubrieron que las proteínas urinarias fundamentales (MUPs, por sus siglas en inglés), el componente principal proteico de la orina del ratón, son menos variadas en los ratones macho nacidos de un apareamiento endogámico en comparación con los nacidos de un apareamiento entre individuos sin lazos de consanguinidad. Esta diferencia la saben percibir las hembras mediante el "conteo" de las proteínas en la orina.
Hasta el momento, las MUPs han sido sólo descubiertas en los roedores, donde funcionan como una señal genética para las elecciones sociales y del apareamiento, pero los científicos creen que probablemente existan señales similares en otros vertebrados.
A menudo, los animales evitan el apareamiento endogámico porque puede ser motivo de problemas de salud en su prole. Pero a pesar de ello, a veces se producen casos de este tipo de apareamiento. El hecho de que las hembras de ratón eviten a los ratones machos nacidos de un apareamiento de esa clase, muestra a las claras que esta conducta y la capacidad de distinguir a tales machos son importantes desde el punto de vista evolutivo. En este nuevo estudio se abordó la cuestión siguiente: Si evitar aparearse con un individuo nacido de una unión endogámica es importante para los ratones, ¿no existirán mecanismos similares para ayudar a otros animales y a los humanos a establecer distinciones de ese tipo entre los machos fruto de un apareamiento endogámico y los nacidos de un cruce sin ese problema?
Los autores del estudio investigaron cómo las hembras logran evitar aparearse con ratones macho de origen endogámico para favorecer a los nacidos de un apareamiento normal, y qué señales genéticas utilizan para diferenciar entre ambos. Observaron tanto el grado de variabilidad de las MUPs como la de un grupo de genes del sistema inmunitario llamado complejo principal de histocompatibilidad (MHC por sus siglas en inglés), un conjunto de genes del que hace algún tiempo ya se descubrió su implicación en el reconocimiento olfativo que les permite a los animales, incluidos los humanos, distinguir entre los antígenos ajenos y las células de nuestro propio cuerpo.
Tanto el MHC como las MUPs proporcionan olores diferentes, y los investigadores comprendieron que son importantes en el reconocimiento olfativo, pero también descubrieron que la diversidad del MHC no tenía ninguna influencia en la identificación de los ratones macho nacidos de un apareamiento endogámico. Sin embargo, las hembras elegían aparearse con aquellos ratones que tenían un alto nivel de diversidad en las MUPs, lo cual sugiere que las hembras pueden "contar" el número de proteínas en la orina del macho a través de su olor.
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=73:female-mice-can-identify-inbred-males-by-their-scent&catid=49:zoology&Itemid=69
|
Jueves, 12 Junio, 2008 - 12:28 |
|  |
| |