Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Finis Terrae permitirá reducir tiempo diseño productos, según jefe proyectos
 
 


El supercomputador Finis Terrae será "un referente" en el cálculo de modelos matemáticos y permitirá reducir los tiempos de diseño de todos los productos, explicó hoy a Efe el administrador de Aplicaciones y Proyectos del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), Andrés Gómez.

La conferencia que anualmente celebra este centro, que congrega a ponentes del "más alto nivel internacional", gira este año en torno a la puesta en marcha de la supercomputadora Finis Terrae, que fue presentada hoy ante la comunidad científica.

La máquina será inaugurada esta tarde por el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, el presidente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, el conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, y representantes de Hewlett-Packard e Intel.

Gómez indicó que hoy en día cualquier problema se representa mediante los modelos matemáticos que trata de resolver la máquina, por lo que alcanza una gran aplicación.

En este sentido, apuntó que la computación científica "está presente" en la fase de diseño de "todos" los productos.

Por ejemplo, la computación permite a los fabricantes de vehículos "reducir los tiempos de diseño", y un proyecto que tardaba en ser realizado cinco años ahora se puede llevar a cabo en dos.

Esto se debe a que la simulación numérica permite hacer, de forma virtual, procesos para los que antes era necesario construir prototipos.

Gómez afirmó que gracias al computador se pueden realizar cálculos que antes "no se podían" hacer o que llevaban mucho tiempo.

En este sentido, señaló que una de las pruebas a la que sometieron a la máquina para verificar el comportamiento del software, fue la resolución de 33 millones de incógnitas, en la que tardó una semana, una acción que en España "sólo" se puede ejecutar tan rápido gracias al computador del Cesga.

Otro de los retos a los que se enfrentó Finis Terrae fue la resolución de los puntos de Fekete, un "problema matemático muy importante" que llevaba abierto "más de 100 años".

Estas iniciativas, un total de cinco, respondían a la ejecución, por parte de la máquina durante su periodo de pruebas, de problemas que "representaban un reto" y para los que se emplearon 10 terabytes de memoria.

Además, el director del Cesga, Javier García Tobío, explicó durante su intervención en la conferencia que ya han empleado el computador en cerca de 20.000 trabajos y "no menos" del 20 por ciento de horas de uso de Finis Terrae se abrirán a la actividad investigadora del resto del Estado y de la internacional.

Resaltó que él "no conoce" un computador de este tamaño que opere con el sistema Windows, además de con Linux y Unix.

Finis Terrae permitirá a los investigadores ejecutar modelos matemáticos "excesivamente complejos" que "estaban limitando" su capacidad de investigación.

Por ello, Gómez mostró su deseo de que el computador "marque un antes y un después", porque proporciona a los investigadores gallegos una "capacidad" que no hay en otros sitios.

Asimismo, destacó que es la "calidad" de la labor de los científicos de la Comunidad la que impulsó la creación del proyecto.

García Tobío indicó que Finis Terrae abordará cuatro áreas estratégicas de actuación "de especial interés para Galicia" como son la nanotecnología, las ciencias de la vida y del mar, y la de las nuevas energías, que se implantarán, de forma gradual, en este orden.-EFE


Jueves, 12 Junio, 2008 - 05:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready