Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Las hembras de araña saltadora encuentran "sexys" los rayos ultravioleta B
 
 


Un nuevo estudio proporciona la primera evidencia de un animal que utiliza los rayos ultravioleta B (UVB) para comunicarse con otros miembros de su especie. En una serie de experimentos sobre la selección de machos realizada por las hembras para el apareamiento, en especímenes de la araña saltadora china (la Phintella vittata), los investigadores encontraron que esas arañas hembra se apareaban preferentemente con los machos que más reflejasen los UVB.

(NC&T) "Se ha sabido durante mucho tiempo que los UVB solares tienen efectos nocivos directos en una amplia gama de organismos vivos; por ejemplo, pueden causar el cáncer de piel y dañar la retina de los ojos de los mamíferos", explica Daiqin Li de la Universidad Nacional de Singapur. "Por regla general, se ha asumido que los animales son incapaces de detectar las longitudes de onda nocivas de los UVB".

Se sabe que muchos artrópodos y vertebrados tienen partes del cuerpo que reflejan los UV, y que poseen fotopigmentos sensibles a los UV, pero los estudios anteriores se han centrado principalmente en los UVA. Ciertamente se sabe que la visión en rayos UVA funciona en la comunicación animal, especialmente en la valoración de potenciales compañeros para el apareamiento.

Ahora, los investigadores encuentran que lo mismo puede suceder para los rayos UVB.

Los investigadores comprobaron que las arañas macho llamaban la atención de las hembras con más éxito cuando no estaban detrás de un filtro que bloqueaba los UVB. Las hembras también escogieron más frecuentemente a los machos que mejor reflejaban los UVB. Se confirmó que la diferencia en la conducta del apareamiento no fue influenciada por el brillo global o por los UVA.

Se sabe que las arañas saltadoras tienen los ojos singularmente complejos y una aguda visión, así como fotorreceptores sensibles a los UVA en sus ojos principales. Sin embargo, se desconoce cómo sus ojos detectan los UVB.

Li sospecha que los nuevos resultados son sólo el comienzo de una prometedora labor de investigación sobre la importancia adaptativa de la visión en UVB y de los reflejos de los UVB en la comunicación animal, por lo que este estudio recién acabado es simplemente el primero en explorar esa cuestión.


https://www.cellpress.com/


Miércoles, 18 Junio, 2008 - 12:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready