Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Capturar sólo peces adultos multiplicaría por siete las reservas marinas | | | |
Capturar exclusivamente peces adultos permitiría multiplicar por siete las reservas marinas mundiales en entre tres y ocho años, según un estudio internacional para la Unión Europea dirigido por el Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFM-GEOMAR).
El director del estudio, Rainer Froese, afirmó hoy en Kiel, sede del instituto, que la pesca europea podría beneficiarse de forma sustancial de dejar en libertad a los ejemplares más jóvenes, ya que así se garantizaría la continuidad de las especies.
El informe, que ha analizado la situación de especies como el bacalao, el arenque o la solla, advierte de los peligros que supone capturar especímenes demasiado jóvenes que no hayan podido contribuir aún a la supervivencia de la especie.
"Hemos determinado que los actuales métodos de pesca perjudican a los ecosistemas y a las reservas de peces mucho más de lo necesario", indicó Froese.
Apuntó que tanto los ecosistemas marinos como la economía derivada de la venta de pescado se verían muy beneficiados si se atendiera a una directriz tan sencilla como capturar exclusivamente ejemplares adultos.
El mantenimiento de las prácticas de captura actuales podrían impedir la supervivencia de la próxima generación de peces y atentar contra la continuidad de la especie, mientras que un cambio de dirección "reduciría en hasta siete veces la presión que la pesca comercial ejerce" sobre los mares.
El estudio dirigido por el Instituto Leibniz se enmarca en el proyecto "INCOFISH" de la Unión Europea. EFE |
Miércoles, 18 Junio, 2008 - 05:10 |
|  |
| |