Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
La UAL crea una aplicación para supervisar el uso de telefonos móviles por menores
 
 


Un grupo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL), dirigidos por José Antonio álvarez Bermejo, ha desarrollado una aplicación informática que permite a los padres o tutores de menores de dieciséis años supervisar el uso de la telefonía móvil que realizan sin que éstos sean conscientes de esta vigilancia.

Esta herramienta toma como referenciala tecnología bluetooth gracias a una modificación del software de comunicación. El tutor puede acceder directamente, desde su terminal móvil, al del menor. Para ello, previamente han de ser instalados dos programas desarrollados por este investigador de la UAL.

Durante la instalación de sendos programas, se debe introducir una clave en cada teléfono móvil con las que se permitirá el acceso desde uno al otro. Otro aspecto novedoso contemplado en este desarrollo, consiste en la instalación de programas denominados Daemon en los terminales. La intención de estas aplicaciones es, primero, la de permitir guardar todo el registro de actividad del teléfono del menor aunque el propietario lo elimine, de esta forma quedará registrada aquella información comprometida que sea borrada para evitar complicaciones. Y en segundo lugar, que se pueda llevar a cabo la comunicación vía bluetooth con el terminal vigilado.

El carácter de la información almacenada corresponde a toda la actividad que se realiza con el dispositivo móvil, por ejemplo, llamadas, recargas, mensajes multimedia y mensajes de texto. Respecto a estos, la información registrada tan sólo contempla el número al que es enviado y los dos primeros renglones del texto. Según álvarez Bermejo, esto es así para velar por la intimidad del menor, al tiempo que nos permite hacernos una idea de su comportamiento.

El investigador reconoce que una de las limitaciones es el radio de control, “el mismo que el del bluetooth; y, por supuesto, la edad. No se puede aplicar a usuarios mayores de 16 años.

Incremento de usuarios en Andalucía

En Andalucía, se ha producido un importante incremento en el uso del móvil entre los niños de entre 10 y 15 años en el último año. La evolución ha sido del 57,4% (2006) al 67,3% (2007). En este último dato, según datos de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Andalucía supera casi en tres puntos a la media nacional (64,7%).

Precisamente, el pasado año el Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el Decreto de Protección del Menor en el Uso de Internet y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) con el que se pretende favorecer su formación en un manejo adecuado de las tecnologías y establecer medidas de prevención y control que reduzcan los riesgos de exponerse a contenidos ilícitos en Internet. Para ello, se han previsto sanciones para quien lo vulnere.

El principal objetivo de esta normativa es garantizar el acceso seguro de los menores a la sociedad de la información, explicó el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo.

Europa
En Europa, un 70% de los menores entre 12 y 13 años, y el 23% entre 8 y 9 años poseen ya su propio móvil, según datos del Eurobarómetro. Por ello, en 2007, los principales operadores de telefonía de la UE firmaron en Bruselas un acuerdo para promover un mayor control del acceso de menores a contenidos para adultos o ilegales a través del móvil.

El convenio de autorregulación, denominado "Marco europeo para un uso más seguro del móvil por niños y adolescentes", fue firmado por Telefónica Móviles, Vodafone, Orange Group (que operan en España) y por Bouygues Telecom, Cosmote, Debitel AG, Deutsche Telekom Group, Go Mobile, Hutchison 3G Europe, Jamba! GmbH, Mobile Entertainment Forum, Royal KPN N.V., SFR, Telecom Italia S.p.A, Telenor y TeliaSonera.


Jueves, 19 Junio, 2008 - 01:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready