Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Descubrimiento de una nueva corriente oceanica
 
 


Científicos del Instituto Tecnológico de Georgia han descubierto un nuevo patrón del clima denominado la Oscilación del Giro del Pacífico Norte. Este nuevo patrón explica, por primera vez, los cambios en el agua que son relevantes para ayudar a quienes se dedican a la pesca a gran escala en sus esfuerzos por entender las fluctuaciones en las cantidades de peces. También han encontrando que como la temperatura de la Tierra está aumentando, las grandes oscilaciones en estos parámetros podrán ayudar a los climatólogos a predecir cómo responderán los océanos a un mundo más cálido.

(NC&T) "Por primera vez hemos podido explicar los cambios en la salinidad, los nutrientes y la clorofila que se registran en el Nordeste del Pacífico", subraya Emanuele Di Lorenzo, profesor en la Escuela de Ciencias Atmosféricas y de la Tierra del Tecnológico de Georgia.

Desde 1945, los pescadores que faenan en la corriente californiana del Océano Pacífico han estado monitorizando, entre otras cosas, la temperatura, la salinidad y los nutrientes del agua con el fin de servirse de esos datos para tratar de predecir los cambios en las poblaciones de peces como la sardina y la anchoa que son importantes comercialmente para el sector pesquero. Estudiando estos datos junto con imágenes obtenidas desde satélite, Di Lorenzo descubrió un patrón de corriente que ha denominado la Oscilación del Giro del Pacífico Norte.

Los datos recientes de satélite sugieren que esta corriente está sufriendo una intensificación a medida que la temperatura de la Tierra se ha ido incrementando durante las últimas décadas.

Aunque la Oscilación del Giro del Pacífico Norte es parte de un ciclo natural del sistema climático, los investigadores han encontrado evidencias que sugieren que su amplitud puede aumentar con la subida de las temperaturas impuesta por el calentamiento global.

Si esto es verdad, este elemento climático recientemente descubierto puede ayudar a los científicos a predecir cómo es probable que cambie el ecosistema del Océano Pacífico si el mundo continúa calentándose.


https://www.gatech.edu/newsroom/release.html?id=1850


Viernes, 20 Junio, 2008 - 10:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready