Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Como se fragmento el supercontinente Gondwana | | | |
En un nuevo estudio, Graeme Eagles del Departamento de Ciencias de la Tierra en la Royal Holloway, Universidad de Londres, revela cómo sucumbió como tal uno de los mayores continentes que han existido en nuestro planeta.
(NC&T) Gondwana fue un supercontinente que existió hace entre 500 y 180 millones de años aproximadamente. Durante las últimas cuatro décadas, los geólogos han debatido cómo exactamente se fragmentó, desarrollando múltiples escenarios que pueden ser clasificados, en líneas generales, dentro de dos escuelas de pensamiento. Una afirma que el continente se dividió en muchas placas pequeñas, y la otra sostiene que se dividió en unas pocas placas, grandes.
Eagles, trabajando con Matthias Koenig del Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina en Bremerhaven, Alemania, ha generado un modelo informático que muestra que el supercontinente se dividió en dos grandes piezas.
Gondwana comprendía la mayor parte de la masa continental que ahora ocupa el Hemisferio Sur; esto incluye la Antártida, América del Sur, áfrica, Madagascar, Australia, Nueva Guinea y Nueva Zelanda, así como Arabia y la India en el Hemisferio Norte. En su día, formó parte del supercontinente Pangea.
La evidencia sugiere que Gondwana comenzó a dividirse hace alrededor de 183 millones de años. Analizando datos de las anomalías gravimétricas y magnéticas obtenidos de algunos de los sitios donde comenzó la ruptura de Gondwana (zonas de fracturas en la Cuenca de Mozambique y un área cerca de la Antártida) Eagles y Koenig reconstruyeron los caminos que siguieron sus partes una vez que se dividió. El modelo informático revela que el supercontinente se dividió en dos grandes placas, oriental y occidental; y aproximadamente 30 millones de años después, éstas comenzaron a separarse para formar las masas continentales en el Hemisferio Sur que nos son familiares en la actualidad.
https://www.ras.org.uk/index.php?option=com_content&task=view&id=1458&Itemid=2
|
Viernes, 20 Junio, 2008 - 10:43 |
|  |
| |