Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
El microscopio de "Phoenix" analiza una muestra del suelo de Marte
 
 


El microscopio de la nave de exploración "Phoenix" analiza hoy una muestra de suelo de Marte recogida por el brazo robótico en una zanja donde las cámaras avistaron lo que se supone que es hielo, informó la agencia espacial estadounidense NASA.

La "Phoenix", además, moverá la cuchara de excavación con el fin de que deposite parte de la misma muestra de suelo para el primer experimento de química húmeda en el planeta rojo, que se llevará a cabo en uno o dos días.

Ayer, lunes, los científicos efectuaron una prueba derritiendo hielo y convirtiéndolo en agua para el primer experimento de química húmeda de la "Phoenix". El agua es parte del laboratorio de química húmeda y proviene de la Tierra.

El laboratorio, que hasta hoy no se ha usado en Marte, está diseñado para el análisis del suelo en busca de sales, ácidos y otras características. El laboratorio de química húmeda de "Phoenix" es parte de un conjunto de instrumentos denominado Analizador de Microscopia, Electroquímica y Conductividad, o MECA, por su sigla en inglés.

"El agua en la célula de química húmeda está helada y antes de que hagamos un experimento tenemos que asegurarnos de que está totalmente líquida", dijo Sam Kounaves, de la Universidad de Tufts (Massachusetts), uno de los científicos en el equipo de laboratorio.

"Es como cuando se vuelca una cantidad conocida de agua con un vaso de precipitados durante un experimento químico", añadió. "Hay que usar toda el agua para que el experimento funcione", dijo.

"Estamos listos para empezar", indicó Michael Hecht, del Laboratorio de Propulsión de la NASA, y científico principal del instrumento MECA para "Phoenix". "Para nuestro experimento hicimos agua líquida por primera vez en Marte", explicó.

La semana pasada la NASA informó de que, en una zanja excavada por la pala robótica de "Phoenix" y donde las cámaras mostraron un material blanco y brillante, cuatro días después ese material había desaparecido. Los científicos concluyeron que podía tratarse de hielo.

La pala robótica recogió muestras del suelo, incluido material blanco, y ahora con diferentes instrumentos la "Phoenix" analizará la estructura y características de ese material, que podría dar pruebas de la existencia de agua en Marte. EFE


Miércoles, 25 Junio, 2008 - 10:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready