Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Desarrollar nuevos isótopos tendrá mas utilidades de lo creído | | | |
Diseñar isótopos raros específicos será crucial para resolver problemas científicos y abrirá las puertas a nuevas tecnologías. Un físico hace un llamamiento para que se apoye más a este campo de investigación.
(NC&T) Este tipo de ciencia básica es más importante de lo que se suele creer. La tomografía por emisión de positrones es un ejemplo de los beneficios asociados a la investigación básica en la física de los aceleradores para estudiar nuevos isótopos específicos. Para crear estos escáneres, los científicos primero tuvieron que crear un isótopo con una radiactividad concreta que disminuyera de manera lo bastante veloz y segura para que se le pudiera inyectar en el cuerpo del paciente.
Los isótopos son las diferentes versiones de un elemento. Sus núcleos tienen números diferentes de neutrones y esto les da propiedades diferentes. Los isótopos raros no siempre existen en la naturaleza; en ese caso deben ser creados por medio de colisiones de altas energías producidas por máquinas especiales, como las de la Universidad del Estado de Michigan. A medida que avanza la tecnología, se necesitan equipos y materiales más novedosos.
"En los últimos diez años, hemos desarrollado una notable capacidad para preparar un isótopo específico a ser utilizado en una investigación. Es una nueva vía que promete encontrar nuevas direcciones para avanzar en las investigaciones. Hay tremendos avances que son posibles de alcanzar", explica Bradley Sherrill del Laboratorio Nacional del Ciclotrón Superconductor en la Universidad del Estado de Michigan.
La investigación sobre isótopos raros, que cuenta con el apoyo de la Fundación Nacional para la Ciencia, en el Laboratorio Nacional del Ciclotrón Superconductor, permite a los científicos incrementar su conocimiento sobre las fronteras de estabilidad de los núcleos atómicos, con conexiones directas a los procesos que producen los elementos en nuestro mundo y que son el fundamento de los ciclos de vida de las estrellas.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://newsroom.msu.edu/site/indexer/3397/content.htm
|
Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:31 |
|  |
| |