Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
El calentamiento global supera a un proceso natural regulador del CO2 atmosférico
 
 


Durante millones de años, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera han sido regulados por medio de un sistema de retroalimentación natural muy bien ajustado. Sin embargo, las emisiones de CO2 causadas por las actividades humanas han sobrepasado la capacidad reguladora de ese sistema natural.

(NC&T) Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Hawai y del Instituto Carnegie ha relacionado la estabilidad anterior a la civilización humana con ciertas conexiones entre el dióxido de carbono atmosférico y la descomposición de los minerales en la corteza terrestre. El proceso discurre con demasiada lentitud como para poder detener el incremento histórico del dióxido de carbono atmosférico producido por las actividades humanas. El hallazgo da a los científicos una nueva perspectiva de las complejidades del ciclo del carbono.

Ken Caldeira, del Departamento de Ecología Global del Instituto Carnegie, y Richard Zeebe, de la Universidad de Hawai, estudiaron los niveles de dióxido de carbono que existieron en la atmósfera en los pasados 610.000 años, utilizando para ello los datos aportados por burbujas de gas atrapadas en núcleos de hielo de la Antártida. Los científicos se valieron de estos registros, así como de datos geoquímicos de los sedimentos oceánicos, para modelar cómo el dióxido de carbono liberado en la atmósfera por los volcanes y otras fuentes naturales acaba siendo devuelto al subsuelo al reciclarse en minerales que contienen carbono.

Cuando los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera se incrementan, se aceleran las reacciones químicas que descomponen los minerales de silicato en los suelos. Entre los productos de estas reacciones, están los iones de calcio que se disuelven en el agua y son transportados hasta el mar por los ríos. Organismos marinos como por ejemplo moluscos combinan los iones de calcio con el dióxido de carbono disuelto en el agua para formar sus conchas (de carbonato de calcio) lo que disminuye el calcio y el dióxido de carbono de los océanos, restaurando el equilibrio.

Los investigadores han descubierto que durante centenares de miles de años la proporción entre las emisiones de dióxido de carbono y su reciclaje geoquímico nunca estuvo desviada del punto de equilibrio más allá de un 1 ó un 2 por ciento, una fuerte indicación de la presencia de un sistema de regulación natural. éste actúa como un termostato, y es de importancia crítica para la estabilidad del clima a largo plazo. Durante la historia de la Tierra, este mecanismo probablemente ayudó a impedir que las condiciones climáticas del planeta degenerasen hacia un estado de Era Glacial o de Efecto Invernadero Exacerbado virtualmente perpetuos, contribuyendo durante millones o miles de millones de años a mantener las condiciones necesarias para la existencia de agua líquida en la superficie del planeta.

Pero como este sistema funciona en una escala de tiempo larga, no puede contrarrestar el actual cambio climático antropogénico.

La actividad industrial humana y la destrucción de los bosques están agregando carbono a la atmósfera y a los océanos unas 100 veces más rápido de lo que lo hacen los volcanes y las fumarolas hidrotermales.

"El desequilibrio en el ciclo del carbono que estamos creando con nuestras emisiones es enorme comparado con los tipos de desequilibrios registrados durante el periodo de tiempo que cubren los núcleos de hielo", advierte Caldeira. "Estamos emitiendo CO2 con demasiada rapidez para esperar que la madre naturaleza limpie a tiempo todo lo que estamos ensuciando. La quema continuada de carbón, petróleo y gas traerá como resultado cambios a largo plazo en nuestro clima y en la química de los océanos, que durarán muchos miles de años".

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.ciw.edu/news/fossil_fuels_earth_s_minerals_kept_co2_check


Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready