Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Nuevas evidencias de la edad del mas antiguo asentamiento humano en América | | | |
Nuevas evidencias obtenidas del yacimiento arqueológico de Monte Verde en el sur de Chile confirman su estatus de asentamiento humano más antiguo conocido en el continente americano, y aportan apoyo adicional para la teoría de que hubo una ruta de migración temprana a lo largo de la costa del Pacífico hace más de 14.000 años.
(NC&T) El estudio fue conducido por un equipo de antropólogos, geólogos y botánicos dirigidos por Tom Dillehay, profesor de Antropología en la Universidad Vanderbilt.
Los resultados del estudio, que además tienen a su favor el aportar los primeros datos nuevos obtenidos de este yacimiento arqueológico en 10 años, incluyen la identificación de nueve especies de algas marinas recuperadas de primitivos fogones y de otras áreas del antiguo asentamiento. Las muestras de algas fueron datadas directamente, arrojando una antigüedad de entre 14.220 y 13.980 años, confirmando que la capa superior del yacimiento arqueológico, llamada Monte Verde II, fue ocupada mil años antes que cualquier otro asentamiento humano fechado de forma fiable en América del que se tenga noticia.
El yacimiento arqueológico de Monte Verde fue descubierto en 1976. Está ubicado en una turbera a unos 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile, y reveló ruinas bien conservadas de un pequeño asentamiento de 20 a 30 personas, que vivieron en una docena de chozas junto a un pequeño cañón. En el lugar se ha encontrado una amplia variedad de vestigios de alimentos, entre ellos especies extintas de llama, un animal parecido a un elefante, conchas de mariscos, verduras y frutos secos.
En la época en que fue habitado, Monte Verde estaba situado junto a un pequeño afluente de un río mayor. Estaba a unos 120 metros sobre el nivel del mar, y a unos 16 kilómetros de una gran bahía marina.
A pesar de su ubicación tierra adentro, los investigadores identificaron un total de nueve especies diferentes de algas en el material recolectado en el yacimiento arqueológico, lo que delata que los pobladores del asentamiento debieron traer materiales desde la bahía y otros puntos del litoral. Además de las algas, los investigadores también han encontrado una amplia variedad de otros recursos originarios de playas y otras zonas costeras. El número y frecuencia de aparición de esos productos sugiere un contacto muy frecuente con la costa, como si tuvieran la tradición de explotar los recursos costeros.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.vanderbilt.edu/exploration/stories/monteverde.html
|
Martes, 01 Julio, 2008 - 11:12 |
|  |
| |