Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Un sistema hidrológico artificial devuelve la vida al lago macedonio Dojran
 
 


Ivan Blazevski - El Dojran, el más pequeño de los tres lagos del sur de Macedonia, se mantiene con vida desde hace cinco años por un sistema hidrológico artificial, después de una catástrofe ecológica que sufrió en la pasada década de los años ochenta.

El lago Dojran, dividido entre Macedonia y Grecia, perdió unos 5 millones de metros cúbicos de agua, y su nivel cayó 2,5 metros por debajo de la cota mínima.

La catástrofe la causaron años de sequía, pero, sobre todo, la explotación desmesurada de sus aguas para la agricultura en las zonas colindantes.

Durante años, Macedonia acusaba a la vecina Grecia de cuidar poco el bien común y permitir el uso ilimitado de las aguas del Dojran, pero las autoridades griegas siempre rechazaron esas acusaciones y afirmaron que respetaban los planes establecidos.

La flora y la fauna del lago desapareció poco a poco, los pescadores perdieron su trabajo y los turistas desaparecieron.

En el Dojran vive la carpa, de la que se preparan exquisitas especialidades gastronómicas y que además del turismo fue la fuente básica de ingresos para los habitantes de la zona de lago.

También tiene algas medicinales, cuyas cualidades atraen a gente enferma para su recuperación después de tratamientos médicos u operaciones.

Durante más de una década, la ciudad y el lago pasaron una verdadera agonía.

En septiembre del 2002, las autoridades macedonias dotaron al lago de una red especial de tubos, en cuya construcción se trabajó cuatro años, y poco después aparecieron los primeros resultados positivos.

El sistema consiste en ocho grandes bombas que, a través de una red de tuberías, llevan el agua al lago desde los pozos de Gjavacko Pole, localidad a unos 20 kilómetros de Dojran. La capacidad del sistema es de 600 litros por segundo.

Este sistema de abastecimiento ha ido devolviendo desde entonces la vida al Dojran, a cuyas orillas han regresado los pescadores y los turistas.

El lago está situado a unos 170 kilómetros al sureste de Skopje, y es el menor de los tres lagos del sur de Macedonia además del Ohrid y el Prespa.

Su superficie es de sólo 43 kilómetros cuadrados, y está a 48 metros sobre el nivel del mar. Su profundidad es de entre 3 y 5 metros en este momento, aunque antes alcanzaba los 10 metros en algunos puntos y el proceso de rellenado todavía durará unos dos o tres años, según los expertos.

La ciudad de Dojran está compuesta de una parte vieja, pequeña, de sólo un millar de habitantes, y de un sector nuevo, más grande y en sus alrededores hay diferentes yacimientos arqueológicos prehistóricos y de la antigüedad.

En la zona, en que se respira un clima mediterráneo, abundan una flora con higueras, olivos y adelfas.

Aunque el agua del lago es templada, lo que convierte a los mosquitos en auténtica pesadilla, en invierno el Dojran suele quedar completamente helado.


Miércoles, 02 Julio, 2008 - 11:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready