Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
El moho del pan puede tener la clave para eliminar genes causantes de enfermedades
 
 


Muchas personas, cuando descubren moho en su pan, lo arrojan de inmediato a la basura. Sólo unos pocos ven un universo de posibilidades en el pequeño hongo. Un científico de la Universidad de Missouri y sus colegas han examinado un nuevo mecanismo en el ciclo reproductivo de cierta especie de moho. Este mecanismo protege al organismo de sufrir anomalías genéticas. Y lo hace "silenciando" a genes no "emparejados" durante la meiosis (reproducción sexual). El hallazgo podría tener implicaciones importantes para los organismos superiores y puede conducir a la localización precisa de genes no deseados, como los del virus VIH.

(NC&T) El silenciamiento meiótico también se observa en gusanos, ratones y seres humanos. Es improbable que todos compartamos los mismos mecanismos, pero el principio de localizar los genes que no concuerdan para silenciarlos parece encontrarse tanto en organismos simples como en los organismos complejos. Conocer el proceso de cómo en los mohos se detectan los segmentos de ADN a silenciar puede ser importante para capacitar a la ciencia médica a silenciar genes cuya expresión resulte nociva, como los que causan enfermedades.

Patrick Shiu, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Missouri, y sus colegas, descubrieron que cada célula sexual del moho tiene un mecanismo interno que analiza los cromosomas "emparejados" en busca de anomalías. Los investigadores constataron que cuando un cromosoma en un par porta una copia extra de un gen no encontrado en su "pareja", esto constituye una buena indicación de que ha sufrido una intrusión, y el hongo "apagará" todas las copias de ese gen durante la meiosis.

El mecanismo defiende al hongo contra la invasión en un momento en que los cromosomas son especialmente vulnerables frente a la dispersión de los virus y la inserción de secuencias de ADN.

La investigación de Shiu mejora el conocimiento científico sobre cómo "apagar" genes indeseables, y podría tener diversas aplicaciones en el sector farmacéutico, la agricultura y en otras áreas.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.missouri.edu/


Miércoles, 02 Julio, 2008 - 11:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready