Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| Descifrando el código genético subyacente en el desarrollo | | | |
Científicos del Instituto Tecnológico de California han completado la primera descripción completa de la compleja red de genes que crean un tipo particular de células en un organismo.
(NC&T) Los científicos saben que el "programa" para el desarrollo está codificado en el genoma. Pero el conocer tan sólo la secuencia de los genes no permite llegar muy lejos. Para crear un gato o una rana, se necesita comprender además las relaciones existentes entre los genes, qué genes controlan a qué otros genes, activándolos o desactivándolos en momentos específicos del desarrollo del organismo para, por ejemplo, producir un esqueleto, músculos o piel. Los biólogos llaman a esta compleja maraña de interacciones entre los genes, "red de regulación de genes".
En el 2006, un equipo internacional de investigadores provenientes de más de 70 instituciones desveló la secuencia completa de 814 millones de pares de bases del genoma del erizo de mar púrpura de California (Strongylocentrotus purpuratus). El genoma es de un cuarto del tamaño del genoma humano, y contiene unos 23.300 genes.
Empleando estos datos y otras técnicas para determinar los genes reguladores expresados en cada paso durante el desarrollo embrionario, y cómo estas interrelaciones influyen en la arquitectura del sistema óseo del erizo de mar, Eric H. Davidson (Caltech), Qiang Tu (también de Caltech), y Paola Oliveri (ahora en el University College de Londres) han creado los "planos" para el desarrollo de un linaje de células cuya función particular es construir una serie de elongaciones biominerales óseas en el embrión.
A diferencia de los planos convencionales, que describen de manera simultánea la construcción de todas las partes de una estructura, la red reguladora de genes representa un plan dinámicamente cambiante, con las relaciones entre los genes en una etapa suministrando el programa para la próxima etapa del desarrollo.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://mr.caltech.edu/media/Press_Releases/PR13138.html
|
Viernes, 04 Julio, 2008 - 05:54 |
|  |
| |