Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Construir pirámides con la basura | | | |
Un ingeniero holandés ha ideado una solución simple para las cantidades crecientes de desechos generados por la sociedad. Roelof Schuiling, de la empresa Geochem Research BV, sugiere que solidificando los desechos en un material semejante al hormigón, y usando los bloques resultantes para construir pirámides, no sólo se solucionaría la gestión de la basura, sino que tales pirámides podrían llegar a ser una atracción turística.
(NC&T) Bastantes obras de arte muy apreciadas y hasta galardonadas han sido hechas de los más extravagantes materiales. Pero todos estos trabajos pueden verse empequeñecidos en envergadura si se emprende un plan para almacenar los desechos sólidos domésticos e incluso tóxicos industriales en la forma de monumentos sólidos construidos a partir de ellos.
Schuiling cree que es "peligroso e insostenible" limitarse a enterrar los desechos tóxicos sólidos en depósitos reforzados en el subsuelo, que es la mejor práctica actual. él considera más seguro que tales desechos sean inmovilizados primero, lo que puede hacerse mezclándolos con un cemento y aditivos, para así reducir la posibilidad de que los materiales tóxicos se filtren en la tierra y en las aguas subterráneas.
Es más, si este material solidificado se preparase en bloques, éstos podrían apilarse para formar una pirámide rodeada por una zanja con un revestimiento especial. "Tal sistema es sostenible, fácil de controlar y elimina la necesidad de un extenso y "eterno" sistema de supervisión", explica Schuiling. El inventor señala que una capa repelente al agua evitaría cualquier filtración de los materiales de las pirámides, hasta un nivel adecuado de seguridad. Adicionalmente, la supervisión periódica del escurrimiento serviría para controlar algún peligro potencial de filtración.
Estas pirámides, erigidas en lugares destacados, podrían servir como una atracción turística y volverse una fuente de ingresos económicos en lugar de una carga financiera continua, según Schuiling. Estructuras de esta clase también podrían usarse como cimientos para edificios de viviendas, bloques de oficinas e instalaciones recreativas, particularmente en las regiones propensas a inundaciones.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.inderscience.com/
|
Martes, 08 Julio, 2008 - 09:53 |
|  |
| |