Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| El futuro del coral marino depende de la selección natural, según un estudio | | | |
La población de organismos marinos que segregan carbonato de calcio, tales como corales y moluscos, depende de la selección natural derivada de las extinciones masivas de estas especies y no, como se pensaba, de cambios en la composición química del agua, según publica la revista "Nature Geoscience".
El estudio, dirigido por Wolfgang Kiessling, catedrático de Paleontología de la Humboldt University de Berlín (Alemania), partió del análisis de una base de datos paleontológicos para averiguar la causa del aumento y disminución de organismos marinos que segregan carbonato de calcio a lo largo de los últimos 500 millones de años.
El resultado obtenido por los investigadores demuestra que el futuro y destino evolutivos de estos organismos, que segregan el carbonato de calcio que forma su propio esqueleto, está vinculado a las extinciones masivas y posteriores recuperaciones selectivas de las especies en cuestión.
A su vez, el estudio desmiente la tesis prevalente hasta el momento, que achacaba los cambios evolutivos y de población de estos organismos a las alteraciones periódicas en la composición química del agua oceánica.
Según la tesis desmentida, esta variable determinaba qué composición química producían dichos organismos marinos para crear su propio esqueleto, pues algunos de ellos segregan calcita y otros aragonito, dos variantes del carbonato de calcio. EFE
|
Viernes, 11 Julio, 2008 - 08:31 |
|  |
| |