Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Científicos Atapuerca quieren asegurar continuidad proyecto cuando se retiren | | | |
Los codirectores del equipo científico de Atapuerca, Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, han expresado hoy su voluntad de garantizar la continuidad del proyecto cuando se retiren, que según han anunciado será en el plazo de 10 años.
José María Bermúdez de Castro ha asegurado en rueda de prensa que los responsables del proyecto científico trabajan en un "plan estratégico" que recogerá las actuaciones a llevar a cabo en los próximos diez años y que incluirá también un proyecto concreto en cuanto a las excavaciones en cada uno de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell han señalado que en su momento mantendrán un encuentro con los responsables de la Junta de Castilla y León para explicar y exponer estos proyectos.
"Queremos hablar muy seriamente con la Junta para que todas las actuaciones se estructuren y que haya un plan estratégico para los próximos diez años", ha indicado Bermúdez de Castro.
Ha añadido que el futuro de los trabajos científicos "tiene que quedar atado y bien atado, y hay que anticiparse".
En la actualidad, según ha añadido, el concepto de anticipación en las empresas es muy importante, y "nosotros como empresa científica nos queremos anticipar para garantizar la continuidad de los trabajos en estos yacimientos".
Ha destacado también la importancia de garantizar para el futuro el trabajo de excavación e investigación sobre los yacimientos de Atapuerca porque, además de su gran trascendencia científica, suponen una enorme riqueza cultural en torno a los cuales puede girar el futuro de Burgos.
Asimismo han anunciado que se estudia para próximas campañas ampliar a dos meses las excavaciones en el yacimiento de Gran Dolina, debido a la gran cantidad de restos fósiles que se encuentra en el nivel TD-6, con una antigüedad de unos 400.000 años, la misma que la de los restos de homínidos hallados en la Sima de los Huesos, donde se han encontrado miles de fósiles del Homo heidilbergensis.
En Gran Dolina se encontró el primer resto del Homo Antecessor, considerado como el primer europeo, con una antigüedad cercana al millón de años.
Carbonell y Bermúdez de Castro, que dirigen las investigaciones junto a Juan Luis Arsuaga, realizaron estas declaraciones en el transcurso de la firma del convenio con Caja Rural de Burgos por el que la entidad aporta 44.000 euros para las investigaciones.EFE. |
Martes, 15 Julio, 2008 - 10:50 |
|  |
| |