Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Aguas mineromedicinales son soluciones difíciles de reproducir, según experto
 
 


Las aguas mineromedicinales son soluciones difíciles de reproducir artificialmente, según el profesor Francisco Maraver de la Universidad Complutense, quien ha afirmado que los efectos terapéuticos de estas aguas se alcanzan a pie de manantial, donde se manifiestan con todas sus propiedades.

El experto ha dirigido hoy una cata de aguas mineromedicinales en el marco del curso "Agua, hidratación y salud", organizado en Lanjarón por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en la que los más de 40 alumnos han probado cinco tipos de aguas con sabores muy diferentes, asociados a propiedades terapéuticas o preventivas beneficiosas para la salud.

El objetivo de esta actividad es que el público aprenda a identificar las propiedades medicinales de unas aguas que, por su sabor, se pueden diferenciar con mucha facilidad.

El profesor Maraver ha destacado que las aguas minero medicinales son soluciones difíciles de reproducir artificialmente, dotadas de peculiaridades propias sobre el organismo humano sano o enfermo, gracias a las sustancias que porta en disolución o suspensión.

En el caso de Lanjarón, el experto ha señalado que las propiedades de sus aguas, únicas por su variedad, son "producto del cielo y del infierno", debido al agua de la nieve de Sierra Nevada y a los minerales de una zona geológicamente muy inestable, una falla producida por el choque de plataformas continentales.

El agua mineromedicinal es consecuencia directa de las rocas que atraviesan hasta su punto de emergencia, mientras que su mineralización depende de la temperatura y presión del lugar dónde ocurre la mineralización, según ha explicado Maraver.

Los alumnos del curso también han aprendido sobre la "hidopínica" o la cura de las bebidas, que se remonta a civilizaciones pasadas, como las diuréticas y las digestivas, entre las que destacan las bicarbonatadas, las carbogaseosas o las cloruradas. EFE


Martes, 15 Julio, 2008 - 10:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready