Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
El deslizamiento lento de grandes masas de hielo genera ondas sísmicas
 
 


Sismólogos de la Universidad de Washington en St. Louis y colegas de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., y la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, han encontrado señales sísmicas provenientes de un enorme "río" de hielo en la Antártida.

(NC&T) Douglas A. Wiens, Sridhar Anandakrishnan, J. Paul Winberry y Matt A. King, combinaron análisis sismológicos y de datos GPS, para revelar la existencia cada día de dos estallidos de ondas sísmicas provenientes de un río de hielo en la Antártida, cada uno equivalente a un terremoto de magnitud siete.

El río de hielo es esencialmente un glaciar gigante de un centenar de kilómetros de extremo a extremo, y unos 800 metros de grosor. Los datos demuestran que el río de hielo se mueve aproximadamente 45 centímetros en 10 minutos, permanece inmóvil durante 12 horas, y entonces se mueve otros 45 centímetros. Cada vez que se mueve, emite ondas sísmicas que se captan en los sismógrafos de toda la Antártida, y tan lejos como en Australia.

Las ondas sísmicas de los eventos de esta clase, que suelen ser mencionados como "terremotos glaciales", se captan principalmente cerca de Groenlandia, y se tuvo noticia de ellas por vez primera en el año 2003. Desde entonces, se ha venido registrando un incremento de este tipo de actividad. Algunos científicos piensan que las ondas se producen cuando un gran bloque de hielo se desprende de un glaciar, un suceso violento capaz de generar señales sísmicas. Los nuevos resultados muestran que por lo menos algunos de los terremotos glaciales son producto del "súbito" deslizamiento de grandes capas de hielo.

éste es un comportamiento muy extraño, y los científicos necesitan comprender más sobre el mismo.

Antes de este descubrimiento, los científicos no eran conscientes de que los flujos de hielo emitieran ondas sísmicas.

A juzgar por algunas mediciones, el impacto sísmico es equivalente a un terremoto muy grande, pero no se siente como tal porque el movimiento es mucho más lento que un terremoto real. El deslizamiento dura 10 minutos, en tanto que un terremoto de esas dimensiones duraría simplemente 10 segundos.

Los científicos necesitan averiguar qué controla la velocidad del río de hielo, ya que dicha velocidad ha de ser un factor que influye sobre el ritmo con el que se derrite el hielo antártico y sube el nivel del mar, a medida que el calentamiento global va fundiendo la capa de hielo occidental de la Antártida.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://live.psu.edu/story/31210


Miércoles, 16 Julio, 2008 - 01:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready