Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Centros Tecnológicos españoles denuncian que se les haya congelado presupuesto en 2008 | | | |
El presupuesto de los Centros Tecnológicos, financiados en un 10 por ciento por la Administración Pública, ha sido congelado en 2008, a pesar del aumento "generalizado" del gasto público destinado a I+D+i este año respecto a 2007, ha denunciado hoy el presidente de la Fedit, Emilio Pérez.
Pérez se ha manifestado así durante un acto clausurado hoy por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en el marco del convenio de colaboración firmado entre el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit).
En el mismo, Pérez ha destacado el incremento "generalizado" de alrededor de dos puntos porcentuales respecto a 2007 en lo relativo al gasto público destinado a I+D+i en España, que lamentablemente, ha explicado, no se ha visto reflejado en la Fedit.
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación ha destacado su compromiso en el diseño de instrumentos de política de innovación más adaptados a las necesidades y características de las pymes, al tiempo que ha insistido en "el papel central" que tendrá la Subdirección de Coordinación de Centros Tecnológicos y plataformas científico tecnológicas en la organización del espacio de transferencia del conocimiento.
Aparte de denunciar que se les haya congelado el presupuesto a los Centros Tecnológicos, el presidente de la Fedit se ha quejado de otros problemas que afrontan los mismos, como "la efectiva exclusión de todos y cada uno de los programas de Acción Estratégica de Salud del Plan Nacional", debido a que "las ayudas se han convocado tan sólo en base a costes marginales de los proyectos".
El presidente de la Fedit ha denunciado asimismo "la exclusión de los Centros Tecnológicos de la recientemente publicada convocatoria del programa de infraestructuras científicas y tecnológicas", y también, el "retraso de la convocatoria de varios programas de ayudas y, en especial, INNOEUROPA".
"Las mínimas referencias a los Centros Tecnológicos en el Diagnóstico de Situación y Hoja de Ruta para la legislatura 2008-2012 del Ministerio de Ciencia e Innovación" es otra de las carencias que han sido destacadas por el presidente de la Fedit.
Por otra parte, entre los objetivos del convenio firmado entre la Fedit y el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio destacan los de mejorar el nivel de competitividad empresarial y fomentar la internacionalización de la tecnología y la empresa española, así como los niveles de innovación.
En el marco del mismo, se trabajará de forma conjunta en temas relacionados con la inteligencia tecnológica, en la difusión de proyecto del VII Programa Marco de la Unión Europea (UE), y en la elaboración de programas de apoyo a la I+D+i especialmente el Programa InnoCámaras.EFE |
Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:01 |
|  |
| |