Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Nueva base de datos mostrará la capacidad del suelo para fijar el carbono
 
 


Una nueva base de datos sobre el suelo ha permitido a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la elaboración de un mapa mundial que identifica las áreas en las que la tierra tiene mayor capacidad de fijar el carbono, según una nota emitida hoy por este organismo.

La FAO señaló que los científicos tienen un interés creciente "en hallar formas para aumentar la retención del carbono en el suelo", que puede convertirse "en un sumidero de gases de efecto invernadero", sobre todo en zonas de escasa rotación y degradadas.

A la identificación de estas áreas con mayor potencial para absorber carbono contribuirá la nueva herramienta desarrollada por la FAO y el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), que han unido sus recientes actualizaciones y han configurado el Mapa de los Suelos del Mundo FAO-UNESCO.

La Base de Datos Mundial Armonizada sobre el Suelo (HWSD) elaborada a partir de estos datos servirá para aumentar la información sobre la productividad de la tierra, identificar los problemas y los recursos hídricos, y a evaluar el peligro de la degradación.

"Las propiedades químicas y físicas del suelo ayudan a determinar la información específica sobre el comportamiento de un terreno como filtro de aguas residuales, lugar para albergar organismos, sumidero de carbono o emplazamiento de edificios", aseguró Alexander Müller, Subdirector General de la FAO.

"Cuanto más sepamos sobre las propiedades del suelo, mejor podremos evaluar la calidad de nuestros recursos naturales", afirmó Müller, responsable del Departamento de Ordenación de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El HWSD proporciona además información para medir el carbono en el suelo y su comercio, añade el comunicado de la FAO. EFE


Lunes, 21 Julio, 2008 - 03:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready