Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Canarias será pionera en energía eólica de 4,5 megavatios en tierra | | | |
Fasnia, municipio de Tenerife, tendrá a partir de 2009 la primera planta experimental de España de energía eólica de 4,5 megavatios (Mw) de potencia en tierra.
Así lo afirmó en una entrevista a Efe el director general de la empresa "Aprovechamientos Energéticos de Canarias", José Manuel Ramos, quien informó de que el proyecto dispone del apoyo del Ejecutivo regional y el Cabildo de Tenerife.
Precisó Ramos que hay proyectos de energía eólica similar, de 4,5 Mw, en el mar, pero no en tierra, donde suelen predominar los erogenradores de 2 Mw.
Ramos recordó que el proyecto de una planta experimental de energía eólica en Fasnia, de 6,5 Mw de potencia total, cuenta con "el visto bueno" de todas las administraciones públicas y en estos momentos se finalizan los trámites administrativos, lo que permitirá comenzar su construcción a finales de 2008 o principios de 2009.
Este proyecto experimental "tiene mucho interés", ya que utilizará por primera vez en tierra un aerogenerador de 4 Megavatios, y además dispondrá de prototipos "pioneros" no sólo en España, sino en todo el mundo, aseveró José Manuel Ramos.
Aunque en principio la instalación energética es de investigación, añadió, si las "pruebas" son favorables se podría estudiar utilizar la energía obtenida por el viento, por medio de su conexión a la red eléctrica, para complementar el consumo energético de la población.
En la planta experimental trabajarán diez personas cómo máximo en las labores de operaciones y mantenimiento, y, apuntó el director general, la empresa lo que busca con el proyecto es investigar y a la vez "hacer una divulgación del municipio de Fasnia", puesto que se creará un patronato para impulsar y gestionar las visitas a la planta, y por tanto también al municipio.
La puesta en marcha de esta instalación experimental, explicó Ramos, no afectará ni a la localidad, ni a la biodiversidad, ni a las fincas colindantes, ni al Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Monumento Natural "Barranco de Fasnia y Guisar", situado a 200 metros de la instalación , "tal y como ha demostrado la declaración de impacto ambienta aprobada por la COTMAC el pasado mes de mayo".
El proyecto de la planta experimental de Fasnia, aprobado por la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) el 12 de mayo de 2008, y al que ha tenido acceso Efe, recoge que es factible la puesta en marcha de la planta, ya que a pesar de estar ubicado sobre suelo rústico de protección agraria su actividad no afecta a ningún elemento medioambiental.
Por tanto, es previsible que Fasnia disponga en 2009 de un nuevo parque eólico dedicado a la investigación y el desarrollo, dotado de un sistema de producción eléctrica compuesto por dos aerogeneradores experimentales, "Olga" de 4,5 Mw y "Diana" de 2 Mw, lo generará 6,5 Megavatios de potencia. EFE |
Martes, 22 Julio, 2008 - 11:58 |
|  |
| |