Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Stephen Hawking visitará Santiago en septiembre para recibir Premio Fonseca
 
 


El científico británico Stephen Hawking recibirá, por elección del jurado reunido el pasado mes de junio, el Premio Fonseca 2008 de divulgación científica en su primera edición y lo recogerá en la ceremonia oficial el 22 de septiembre, durante su visita a la ciudad de Santiago de Compostela.


El alcalde de Santiago, Xosé A. Sanchez Bugallo, informó hoy, durante una rueda de prensa celebrada en el Consorcio de Compostela, de que el premiado inaugurará una placa conmemorativa en el Parque San Lázaro el 23 de septiembre y realizará un tramo del Camino de Santiago hasta la plaza del Obradoiro, donde visitará la Catedral y será recibido por el líder municipal.

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Senén Barro, comentó en el mismo acto que "el hecho de que acepte el premio el número 1 de la ciencia en el mundo supondrá que no lo rechazará cualquiera en próximas ediciones", resaltó.

Asimismo, Barro destacó la "enorme fuerza de voluntad" de Hawking, que ofrecerá también una charla en la Facultad de Física el 24 de septiembre y presentará sus libros "La clave secreta del Universo" y "Una brevísima historia del tiempo" el viernes 26, a pesar de que sufre una enfermedad degenerativa que "sólo le permite comunicarse a través del ordenador de su silla de ruedas", precisó.

El rector de la USC resaltó de Hawking su "importante labor divulgativa de la ciencia", una carrera que está marcada "sobre todo por su análisis de los agujeros negros y la creación del sustento matemático para la teoría del Big-Bang", precisó.

Este acto también estuvo marcado por la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la USC para el Programa ConCiencia, que Bugallo calificó de "éxito total" en su objetivo de "difundir la importancia del saber científico entre la ciudadanía".

El programa ConCiencia trajo a Santiago de Compostela, en pasadas ediciones, a personalidades como el Nobel de Física en 1986, Heinrich Rohrer; de Medicina en 1981, Torsten N. Wiesel; o el de Economía en 1994, Jonh Nash.EFE


Lunes, 28 Julio, 2008 - 05:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready