Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Mujeres de la antigua Grecia con cargos de poder por derecho de nacimiento | | | |
Unos investigadores de la Universidad de Manchester han descubierto firmes indicios de que algunas mujeres, al igual que los hombres, tenían cargos de poder en la Grecia antigua por derecho de nacimiento.
(NC&T) Se creía que las mujeres habían tenido poco poder en la Grecia antigua, excepto aquellas que se casaran con un hombre poderoso y tuvieran influencia sobre él. Pero un grupo de investigadores que analizaba ADN procedente de un cementerio donde predominaban los hombres de estatus elevado, ubicado en Micenas, Grecia, creen haber identificado un hermano y una hermana enterrados juntos en una tumba ricamente dotada, lo cual hace pensar que ella tenía tanto poder como él.
El equipo, dirigido por Terry Brown y Keri Brown de la facultad de ciencias biológicas, y John Prag del Museo de Manchester, ha estado estudiando el Círculo Funerario B en Micenas durante 10 años.
La ciudadela de la Edad de Bronce en Micenas es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes en toda Europa.
En el Círculo Funerario B, existe una transición desde sepulcros sencillos a sepulturas mucho más grandes, más profundas y más ricas, con armas, cerámicas, y adornos de oro, incluyendo una máscara hecha de una amalgama de origen natural de oro y plata. Generalmente, estaban menos dotadas que los significativos sepulcros cargados con oro en el Círculo A, pero la riqueza de ambos círculos funerarios apenas deja dudas de que sus ocupantes eran miembros de élite de la sociedad micénica temprana.
El equipo quería averiguar las relaciones de parentesco dentro de este grupo de élite. En particular, saber si los individuos eran miembros de una sola familia o de un grupo pequeño de familias que se establecieron como la dinastía gobernante en la Micenas temprana.
John Prag y Richard Neave (de la Universidad de Manchester) habían aplicado con anterioridad técnicas modernas de reconstrucción facial a los 7 cráneos mejor preservados. Luego, Abigail Bouwman examinó el ADN mitocondrial de los huesos y pudo confirmar las relaciones de parentesco.
Los investigadores se sorprendieron al descubrir una hermana enterrada junto a su hermano en el círculo de alto rango de los hombres. Su presencia en el Círculo Funerario B no se debe por tanto a un vínculo matrimonial, sino a su posición de autoridad por derecho de nacimiento.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.manchester.ac.uk/aboutus/news/archive/list/item/?id=3696&year=2008&month=06
|
Jueves, 31 Julio, 2008 - 11:04 |
|  |
| |