Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Científicos desarrollan una vacuna contra el virus ISA que afecta al salmón
 
 


Una decena de científicos chilenos y de otros países han desarrollado una vacuna contra el virus ISA (Anemia Infecciosa del Salmón) y ahora esperan la aprobación de las autoridades sanitarias para llevar a cabo los ensayos de campo, informa hoy el diario "El Mercurio".


El salmón es el tercer producto de exportación en Chile, con un 25 por ciento del total y con una alta tasa de empleo en el sector, que alcanza a unas 53.000 personas

"Es la primera vacuna en Chile contra el virus ISA con cepas chilenas y hemos solicitado la aprobación para hacer las pruebas de campo", reveló al rotativo el director del Laboratorio Recalcine, Alejandro Weinstein.

El empresario e investigador señaló que por primera vez se desarrolla el fármaco en base a aislar el virus chileno, a diferencia de otras opciones basadas en el brote de esta enfermedad en Noruega, primer productor mundial de salmón en cultivo, y que no han funcionado.

"Técnicamente tenemos desarrollada la vacuna y, si nos autoriza el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a realizar las pruebas, a fines de año debiera estar", aseguró Weinstein, socio controlador del laboratorio fundado por su familia hace 85 años.

Afirmó que los científicos que trabajaron en el desarrollo de esta iniciativa, que podría frenar las nefastas consecuencias que hasta ahora ha tenido la enfermedad en la industria acuícola chilena, son expertos en virología animal.

Tras los rebrotes del ISA este año, unas 2.000 personas fueron despedidas en los últimos meses, mientras la industria del salmón ha perdido en el último año 23 millones de dólares.

La Anemia Infecciosa del Salmón se encuentra en Chile desde julio de 2007 y hasta la fecha se han registrado 20 zonas infectadas, en especial en la sureñas regiones de Los Lagos y Aysén. EFE


Lunes, 11 Agosto, 2008 - 03:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready