Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Un misterio ecológico puede haber sido resuelto
 
 


Un equipo de científicos puede haber resuelto el misterio de por qué las plantas que trabajan en simbiosis con las bacterias para convertir el nitrógeno atmosférico en un nutriente biológico esencial (amoníaco) tienden a prevalecer en las regiones tropicales del planeta, más que en las altas latitudes.

(NC&T) Los autores del estudio, entre quienes figura Ying Ping Wang, del Centro Australiano para la Investigación Climática y el Estado del Tiempo, subrayan que la fijación del nitrógeno ha sido bien reconocida como un proceso importante en el control de la respuesta de muchos ecosistemas (particularmente bosques templados y boreales) a cambios ambientales globales.

Sin embargo, han existido discrepancias significativas entre las observaciones en el mundo real y los resultados obtenidos mediante las teorías empleadas para predecir los patrones de fijación del nitrógeno en grandes sectores de la biosfera terrestre.

Los autores del nuevo estudio creen que el modelo que ellos han desarrollado proporciona un marco de trabajo unificado para la fijación del nitrógeno que puede explicar los diferentes niveles de fijación observados en un amplio rango de ecosistemas terrestres, definidos climática y geográficamente, en diversas partes del mundo.

El equipo encontró que las especies fijadoras de nitrógeno en las sabanas tropicales y bosques tropicales de tierras bajas, limitados en su contenido de fósforo, disfrutan de una clara ventaja sobre las especies fijadoras de nitrógeno presentes en los bosques maduros de las latitudes altas, donde las temperaturas actuales parecen haber reducido su número y su capacidad para fijar el nitrógeno.

El equipo desarrolló dos nuevas hipótesis sobre cómo se desarrolla la distribución de plantas fijadoras de nitrógeno en los ecosistemas terrestres.

La primera es que la temperatura restringe la distribución de fijación del nitrógeno, contribuyendo a la falta de árboles fijadores de nitrógeno en los bosques maduros de las latitudes altas.

La segunda hipótesis, que las plantas fijadoras de nitrógeno tienen una ventaja asociada a su capacidad de obtener fósforo adicional, proporciona una explicación para la persistencia de las plantas fijadoras de nitrógeno en los bosques maduros tropicales de tierras bajas y en las sabanas.

Trabajando sobre la base de ambas hipótesis, los investigadores han producido un nuevo modelo, que debería ayudar a los científicos a predecir con mayor fiabilidad los efectos del Cambio Climático sobre diferentes ecosistemas, y las interacciones entre la biosfera terrestre y el Cambio Climático, en una escala de tiempo medida en décadas e incluso siglos.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.csiro.au/news/NitrogenFix.html


Martes, 12 Agosto, 2008 - 11:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready