Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Los análisis de saliva podrían reemplazar pronto a muchos análisis de sangre | | | |
Algún día, no muy lejano, los pacientes podrán escupir en un recipiente, en lugar de someterse a la extracción de sangre mediante el pinchazo de una aguja, cuando les estén realizando pruebas para detectar cáncer, enfermedades cardíacas o diabetes.
(NC&T) Uno de los principales pasos en esa dirección es el inventario "completo" del proteoma salival, el conjunto de proteínas de la saliva humana, identificado por un consorcio de tres equipos de investigación. La sustitución de las extracciones de sangre por los análisis de saliva promete hacer menos invasivos (y menos costosos) la detección de enfermedades y el seguimiento de la eficacia de tratamientos médicos.
La obtención del proteoma salival y el desarrollo de técnicas de diagnóstico basadas en el análisis de saliva forman parte de un esfuerzo para crear el primer mapa de todas las proteínas del ser humano y las interacciones entre ellas, así como para conocer mejor el modo en que contribuyen a la salud y a la enfermedad, y su utilidad como marcadores en las distintas fases de una enfermedad.
Siguiendo las instrucciones codificadas por los genes, la "maquinaria" proteica conforma los órganos del cuerpo y regula sus procesos celulares. La definición exacta y minuciosa de las vías proteicas permitiría el desarrollo de pruebas capaces de permitir un diagnóstico más precoz y un diseño más preciso de fármacos.
En el estudio actual, los investigadores trataron de determinar el conjunto "completo" de las proteínas secretadas por las principales glándulas salivales. Los esfuerzos paralelos recientes para trazar el mapa del proteoma de la sangre (plasma) y el de las lágrimas, permitirán comparaciones útiles para saber cómo las proteínas, posibles marcadores de enfermedades, se presentan como comunes o únicas en los diferentes fluidos corporales.
"Estudios anteriores han establecido que las proteínas salivales sanan la boca, amplifican la voz, desarrollan las papilas gustativas y matan bacterias y virus", señala James E. Melvin, director del Centro de Biología Oral en el Centro Médico de la Universidad de Rochester, y uno de los autores del estudio. "Nuestro trabajo, y el trabajo de nuestros colegas, ha demostrado que las proteínas salivales pueden representar una nueva herramienta para rastrear enfermedades en la totalidad del cuerpo, una herramienta potencialmente más fácil de monitorizar en la saliva que en la sangre".
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.urmc.rochester.edu
|
Miércoles, 13 Agosto, 2008 - 10:32 |
|  |
| |