Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Sonda Cassini envía imágenes de la superficie de luna Enceladus de Saturno | | | |
Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA calificaron hoy como un éxito la aproximación de la sonda Cassini a la luna Enceladus de Saturno.
A su paso por las inmediaciones de esa luna el lunes, la sonda que realiza una misión científica para la NASA y la Agencia Espacial Europea, captó imágenes de una zona del polo sur de la luna.
"Ha sido un éxito asombroso", señaló Carolyn Porco, uno de los de la misión de Cassini en el JPL al referirse a la calidad de las imágenes que se están recibiendo desde la sonda.
Esas fotografías revelan una superficie agreste llenas de fisuras formadas por rocas y material que podría ser hielo.
Científicos de JPL indicaron que las próximas fotografías de Enceladus podrían dilucidar el misterio que han planteado chorros detectados en las cercanías del polo sur que podrían ser de agua líquida.
Durante la maniobra de aproximación a unos 76.500 kilómetros por hora Cassini dirigió sus cámaras y otros instrumentos sobre las fisuras paralelas del polo sur de Enceladus donde se han detectado los géiseres.
"Hay mucho entusiasmo ante lo que podría revelar esa aproximación", había dicho el martes Bob Pappalardo, científico de Cassini en JPL.
"En los próximos días y semanas, los equipos de Cassini comenzarán a analizar las fotografías y otros datos para extraer nuevas claves sobre este pequeño y activo mundo", añadió.
La sonda fue lanzada el 15 de octubre de octubre de 1997 en un viaje de siete años a Saturno, planeta al que llegó en julio de 2004.
La nave llevaba como carga la sonda Huygens, que descendió sobre la luna Titán en noviembre de 2004.
Los científicos de la misión tienen previstas dos aproximaciones de Cassini a Enceladus en octubre próximo. La primera de ellas llevará a la nave a 25 kilómetros de la luna que tiene un diámetro de sólo 500 kilómetros. EFE |
Jueves, 14 Agosto, 2008 - 11:59 |
|  |
| |