Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
La salida de la Luna coincidirá el sábado con un eclipse parcial
 
 


El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) anunció hoy que el sábado se producirá un eclipse parcial de Luna que será visible en España, y de forma más notable en Canarias, al coincidir el inicio del fenómeno con la salida del satélite terrestre por el horizonte.

Según indica el IAC en un comunicado, la Tierra se interpondrá entre el Sol y nuestro satélite natural dando lugar a un eclipse parcial de Luna que será visible especialmente en el océano Atlántico, en áfrica, India y gran parte de Europa.

En el continente asiático, el océano Pacífico y el este de Australia, el eclipse podrá observarse cuando la Luna se ponga, mientras que en Sudamérica se verá a su salida.

El fenómeno se prolongará durante poco más de tres horas y el primer contacto comenzará a las 19:36 horas de Tiempo Universal, una hora más en Canarias y dos en la Península.

A las 21:10 horas tendrá lugar el máximo del eclipse, momento a partir del cual comenzará a bajar la parcialidad hasta que finalice a las 22:44 horas.

Este eclipse parcial de Luna tiene lugar dos semanas después del eclipse total de Sol del pasado 1 de agosto, que fue visible en el norte de Europa, Asia y Norteamérica.

En un eclipse de Luna, la Tierra, alineada entre el Sol y el satélite, proyecta el cono de su sombra en el disco lunar provocando un gradual oscurecimiento de su superficie.

Como el Sol es un objeto extenso, su luz no es puntual, por lo que el cono de sombra trazado por la Tierra consta de una zona exterior, penumbra, y de otra interior, más intensa, la umbra.

Cuando la Luna atraviesa esta última zona tiene lugar la fase máxima del eclipse y en este momento la Luna no desaparece por completo, sino que, debido a la refracción de los rayos solares en la atmosfera terrestre, y dependiendo de su mayor o menor transparencia, adquiere tonalidades rojizas.

Un eclipse de luna es un evento astronómico muy sencillo y seguro de observar.

No es necesario el uso de instrumental específico para contemplarlo y se recomienda situarse en algún lugar alejado de la contaminación lumínica. EFE


Viernes, 15 Agosto, 2008 - 11:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready