Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Servicio online que permite navegar por Internet a invidentes desde cualquier ordenador | | | |
Cada vez es más habitual para las personas no estar limitadas a usar un único ordenador. La gente alterna entre el ordenador de casa, los ordenadores de su puesto de trabajo, los dispositivos móviles, y cada día almacena más información en internet, desde correos electrónicos hasta hojas de cálculo.
(NC&T) Pero para las personas invidentes o con baja visión (aproximadamente 10 millones sólo en EE.UU.) el uso de un ordenador ha requerido, hasta ahora, de un software lector de pantalla, que usualmente instalan sólo en sus máquinas propias.
Un nuevo software, llamado WebAnywhere, que acaba de ser lanzado, permite a las personas invidentes o con baja visión surfear por internet desde cualquier lugar. La herramienta desarrollada en la Universidad de Washington convierte al lector de pantalla en un servicio de internet que lee en voz alta el texto en cualquier ordenador con altavoces o auriculares.
"Esto es apropiado para situaciones en las que una persona invidente no pueda utilizar su propio ordenador pero quiera acceder a internet. En un museo, en una biblioteca, en la casa de un amigo, en el aeropuerto...", explica Richard Ladner, profesor de ingeniería y ciencias informáticas de la Universidad de Washington. El programa, que es gratuito, y las demostraciones de audio y video están en:
https://webanywhere.cs.washington.edu
WebAnywhere fue desarrollado por Jeffrey Bigham bajo la supervisión de Ladner.
Los lectores de pantalla gratuitos ya existen, y también los lectores comerciales sofisticados. Pero todos deben ser instalados en la máquina antes de usarse. ésta es la primera herramienta de accesibilidad alojada en internet, lo cual significa que no hay necesidad de descargarla en un ordenador. Procesa el texto en un servidor externo y luego envía el fichero de audio para que el usuario lo reproduzca en su navegador web.
Este servicio basado en la web también elimina la necesidad de apoyo técnico local. No se necesita instalar ni actualizar el software porque cada vez que la persona visite el sitio tendrá a su disposición la versión más reciente.
Para probar el software, los investigadores pidieron a unas personas que usaran la herramienta para hacer tres cosas que habitualmente la gente hace en las máquinas públicas: revisar el correo electrónico, buscar el horario de algún medio de transporte público, y buscar el número telefónico de un restaurante. La gente que utilizó WebAnywhere pudo completar con éxito las tres tareas utilizando máquinas y conexiones a internet de diversas clases.
Al igual que otros lectores de pantalla, WebAnywhere convierte el texto escrito en una voz generada de forma electrónica. Hasta el momento, el sistema sólo funciona en inglés, pero el código fuente quedó abierto para todos hace algunas semanas, y un desarrollador web en China ha expresado su interés en desarrollar una versión en chino.
Bigham también trabaja con Benetech, una organización tecnológica no lucrativa en Palo Alto, California, que distribuye libros electrónicos gratis, con el propósito de que su colección de más de 30.000 libros sea accesible para los usuarios invidentes sin que tengan que instalar ningún lector de pantalla.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://uwnews.org/article.asp?articleID=42563
|
Sábado, 16 Agosto, 2008 - 12:05 |
|  |
| |