Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Pondrán en órbita el primer satélite venezolano el 1 de noviembre
 
 


El primer satélite venezolano será puesto en órbita el 1 de noviembre, con la colaboración de China, como parte del proceso de "independencia tecnológica y científica de Venezuela", anunció hoy el presidente Hugo Chávez.

"El 1 de noviembre, con el favor de Dios, esa es la fecha", del lanzamiento del Vensesat Uno, bautizado Simón Bolívar en honor al prócer independentista nacional, afirmó Chávez durante su dominical programa de radio y televisión "Aló Presidente".

Desde la estación del sistema satelital, ubicada en una base aérea militar del estado central de Guárico, el gobernante ofreció algunos detalles del funcionamiento del satélite, que fabrica la empresa china "Gran Muralla China" con un costo aproximado de 241 millones de dólares, según datos oficiales.

Chávez recordó que el 1 de noviembre el satélite será propulsado al espacio por un cohete que lo liberará a 200 kilómetros de altura, momento en el recorrerá la distancia restante de manera autónoma para situarse en su órbita a 36.000 kilómetros.

El gobernante no precisó desde dónde será lanzado el satélite.

La huella del satélite irá desde el sur de México hasta la Patagonia, y tendrá una cobertura potencial para unos quince países de la zona, por lo que Venezuela aspira también a firmar convenios de colaboración con otras naciones, según datos oficiales.

"Gracias a la generosidad de China estamos en plena transferencia tecnológica, ¡esta es la independencia científica!", expresó Chávez.

Argumentó que 30 ingenieros venezolanos se encuentran desde 2005 en China preparándose para asumir la gestión futura de las oportunidades de comunicación (24 canales de televisión y 24 más de radio) que ofrecerá el "Simón Bolívar".

El satélite, con una vida útil prevista de quince años, será uno más de los cerca de 3.000 que orbitan actualmente alrededor de la tierra.

Tendrá 3,6 metros de altura, 2,6 metros en su lado superior, 2,1 metros en el inferior, y los paneles solares fijados en sus laterales serán de 15,5 metros de longitud cada uno, de acuerdo a datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología. EFE


Lunes, 18 Agosto, 2008 - 11:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready