Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Rastreando el origen evolutivo de las alergias humanas | | | |
Un equipo de científicos ha descubierto cómo la evolución pudo haber conducido a la aparición de problemas de alergia en los humanos. El equipo del King's College de Londres está realizando investigaciones sobre una molécula vital para el sistema inmune del pollo que representa el antepasado evolutivo de los anticuerpos humanos que causan reacciones alérgicas.
(NC&T) Ya han descubierto que la molécula del pollo se comporta de manera bastante distinta de como lo hace su homóloga humana, lo que aporta importantes pistas sobre el origen y la causa de las reacciones alérgicas en humanos, y podría conducir a nuevas estrategias de tratamiento.
Esta molécula es como un fósil viviente. Estudiándola, los investigadores pueden rastrear la evolución de las reacciones alérgicas, retrocediendo por lo menos 160 millones de años. Observando las diferencias entre los anticuerpos antiguos y los modernos, pueden comenzar a descubrir cómo diseñar mejores fármacos para detener las reacciones alérgicas.
La molécula del pollo, un anticuerpo llamado IgY, parece notablemente similar al anticuerpo humano IgE. Se sabe que el IgE está involucrado en las reacciones alérgicas, y los humanos tenemos también un anticuerpo parecido llamado IgG que ayuda a destruir bacterias y virus invasores. Los científicos saben que tanto el IgE como el IgG ya estaban presentes en mamíferos hace alrededor de 160 millones de años, porque los genes correspondientes están presentes en el recientemente publicado genoma del ornitorrinco. Sin embargo, en los pollos no hay ningún anticuerpo equivalente al IgG, ejecutando el IgY ambas funciones.
Aunque estos anticuerpos surgieron todos de un antepasado común, por alguna razón los humanos hemos acabado poseyendo dos anticuerpos bastante especializados, mientras que los pollos sólo presentan uno cuya función es mucho más general.
La investigación ha sido llevada a cabo por Rosy Calvert, Alex Taylor y Brian Sutton.
Los investigadores saben que parte del problema con el IgE en los humanos es que se enlaza de manera muy firme a los glóbulos blancos de la sangre, causando una reacción exagerada del sistema inmunitario. Examinando cuán firmemente se enlaza el IgY a los glóbulos blancos, los investigadores han comprobado que se comporta de una manera mucho más similar al IgG humano, que no está involucrado en las reacciones alérgicas y se enlaza con mucha menos firmeza.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.bbsrc.ac.uk/media/releases/2008/080613_human_evolved_allergies.html
|
Martes, 19 Agosto, 2008 - 04:16 |
|  |
| |