Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Lo que hace tan resbaladizos a los diamantes
 
 


Los ingenieros y los físicos han estudiado el diamante durante mucho tiempo porque aunque el material es muy duro, se desliza y resbala con fricción notablemente baja, haciéndolo ideal para herramientas y partes móviles de alta tecnología, entre otras aplicaciones. De las varias teorías propuestas para explicar la fuente de la ultrabaja fricción del diamante, ninguna había sido demostrada hasta ahora. El hallazgo realizado recientemente por un equipo de científicos ha permitido dar con la explicación correcta.

(NC&T) Robert Carpick, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecánica Aplicada de la Universidad de Pensilvania, y su grupo, han dirigido una colaboración con investigadores del Laboratorio Nacional de Argonne, la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Florida, para determinar cuáles son las causas exactas de esa útil característica y obtener los nuevos conocimientos que ayudarán a crear la próxima generación de materiales de fricción superbaja.

La investigación ha desvelado que este comportamiento resbaladizo viene de la pasivación de los enlaces atómicos en la superficie del diamante bajo ciertas circunstancias, y no del diamante convirtiéndose en su forma más estable, el grafito.

Los enlaces son pasivados por la adsorción disociativa de las moléculas de agua del entorno.

Los investigadores también encontraron que la fricción aumenta de forma espectacular si no hay suficiente vapor de agua en el ambiente.

El diamante ya se ha utilizado en la industria como una capa para reducir el desgaste y mejorar la eficacia de maquinaria especializada, y también como una capa superdura para las herramientas cortantes de alto rendimiento.

Lo descubierto en esta nueva investigación podría ayudar a incrementar el uso de películas de diamante en máquinas, herramientas y piezas para aumentar su vida útil, prevenir el desgaste de los componentes más expuestos y ahorrar la energía desperdiciada por culpa de la fricción.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.upenn.edu/pennnews/article.php?id=1408


Miércoles, 20 Agosto, 2008 - 12:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready