Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Sistema controlado con la lengua para ayudar a personas discapacitadas | | | |
Una nueva tecnología de asistencia desarrollada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Georgia podría ayudar a las personas con discapacidad severa a llevar vidas más independientes. El nuevo sistema permite a los individuos discapacitados operar un ordenador, controlar una silla de ruedas autopropulsada e interactuar con su entorno, todo ello mediante el movimiento de su lengua.
(NC&T) El sistema fue desarrollado por Maysam Ghovanloo y Xueliang Huo.
Esta investigación fue financiada por la Fundación Nacional para la Ciencia y también por la Fundación Christopher y Dana Reeve.
Para operar el sistema Tongue Drive (Control mediante la Lengua), los usuarios potenciales sólo necesitan poder mover la lengua. Fijando un imán pequeño del tamaño de un grano de arroz a la lengua de un individuo, por implantación, por piercing o con un adhesivo, se logra que su movimiento dirija el de un cursor por la pantalla de un ordenador o el de una silla de ruedas autopropulsada por el interior de una habitación.
Los investigadores escogieron la lengua para operar el sistema porque, a diferencia de las manos y los pies que se controlan por el cerebro a través de la médula espinal, la lengua está directamente conectada al cerebro por un nervio craneal que generalmente se salva de sufrir daños en los casos de lesiones severas de la médula espinal o en las enfermedades neuromusculares. Además, los movimientos de la lengua son rápidos, precisos y no requieren pensar mucho ni gran concentración o esfuerzo.
El movimiento del trazador magnético colocado en la lengua se detecta por medio de una serie de sensores del campo magnético montados fuera de la boca en un soporte igual a unos auriculares, o por medio de un dispositivo colocado dentro de ella y parecido a un aparato de corrección dental. Los datos de la salida del sensor se transmiten por medio de señales inalámbricas a un ordenador portátil que puede llevar el usuario en la silla de ruedas o incluso en su ropa.
Las señales de salida del sensor se procesan en tiempo real para determinar el movimiento relativo del imán con respecto al conjunto de sensores. Esta información se utiliza entonces para controlar los movimientos de un cursor en la pantalla del ordenador o para sustituir la función de la palanca de mando en una silla de ruedas autopropulsada.
El sistema es capaz de capturar un gran número de movimientos de la lengua, cada uno de los cuales puede representar una orden diferente del usuario. Un conjunto personalizado de movimientos específicos puede ser desarrollado para cada individuo, basándose en sus habilidades, la anatomía oral de cada persona, sus preferencias y su estilo de vida.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=191:tongue-controlled-system-assists-individuals-with-disabilities&catid=43:engineering&Itemid=63
|
Jueves, 21 Agosto, 2008 - 10:19 |
|  |
| |