Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Mandíbula de Homo erectus hallada en el norte de áfrica ayudara a aclarar la historia humana
 
 


Una mandíbula completa de Homo erectus, descubierta en la cantera Thomas I en Casablanca por un equipo franco-marroquí, es el fósil humano más viejo descubierto durante excavaciones científicas en Marruecos. El descubrimiento ayudará a definir mejor el papel que tuvo la región del norte de áfrica en la primera colonización del sur de Europa.

(NC&T) El equipo ha sido codirigido por Jean-Paul Raynal, investigador del CNRS en el Laboratorio PACEA (CNRS / Universidad de Bordeaux 1 / Ministerio de Cultura y Comunicaciones).

Una media mandíbula humana había sido encontrada con anterioridad en la cantera Thomas I en 1969, pero se trató de un hallazgo casual y por ende no en un contexto arqueológico.

éste no es el caso del fósil descubierto recientemente, cuyas características son muy similares a aquellas de la media mandíbula encontrada en 1969. La morfología de estos restos es diferente a la de tres mandíbulas halladas en el yacimiento arqueológico de Tighenif en Argelia, las cuales fueron empleadas en 1963 para definir a la variedad norteafricana de Homo erectus, conocida como Homo mauritanicus, datada en 700.000 años de antigüedad.

La mandíbula de la cantera Thomas I fue encontrada en una capa por debajo de donde el equipo había hallado con anterioridad cuatro dientes humanos (tres premolares y un incisivo) de Homo erectus; uno de los cuales fue datado en 500.000 años de antigüedad.

Los restos humanos estaban agrupados con herramientas de piedra tallada características de una civilización muy antigua, y numerosos restos animales, incluyendo los de un gran número de mamíferos pequeños. Se están empleando varios métodos de datación para refinar su cronología.

La cantera Thomas I en Casablanca confirma su papel como uno de los yacimientos arqueológicos de mayor importancia para obtener datos sobre la población temprana del norte de áfrica.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=201:newcomer-in-early-eurafrican-population&catid=47:palaeontology&Itemid=67


Jueves, 21 Agosto, 2008 - 10:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready